Okupas

Una familia con tres menores okupa la caseta de un colegio público en Sant Vicenç dels Horts, en Barcelona

El Ayuntamiento ha iniciado trámites para recuperar el inmueble, mientras vecinos y padres reclaman una solución rápida.

Okupa

Publicidad

Desde principios de septiembre, la antigua vivienda del conserje de la escuela pública Sant Jordi, en Sant Vicenç dels Horts, en Barcelona, está habitada por una pareja joven y sus tres hijos pequeños: un bebé de un año y dos niños de cinco y siete. La caseta, propiedad del Ayuntamiento y prevista para albergar la sede del AMPA, llevaba años tapiada hasta que la familia decidió instalarse allí.

El hallazgo se produjo el primer día de clase, cuando los padres regresaron tras las vacaciones y encontraron parte del patio precintado. Para proteger la intimidad de los recién llegados y al mismo tiempo la seguridad del alumnado, el consistorio clausuró las escaleras internas con unos bloques de hormigón entre el patio de la escuela y la caseta okupada, y habilitó un acceso independiente desde la calle.

Los vecinos y padres del colegio exigen una solución

Aunque la familia del colegio no ha protagonizado incidentes, los padres expresan su inquietud y piden una solución, aunque reconocen que no son violentos. Muchos de ellos no han querido hacer declaraciones a cámara por miedo a las represalias, aunque un equipo de Antena 3 Noticias ha podido hablar con alguno de ellos. "Mis hijos ven a los okupas desde el patio, los tienen literalmente al lado", cuenta una de las madres. "Han instalado una piscina y las profesoras tienen que bajar las persianas porque se bañan desnudos", añade.

"Han reventado las ventanas, las han roto, y se han metido dentro", cuenta otro vecino: "Ya no sabes si te van a fastidiar algo, se está complicando la cosa y a veces hay lunas de los coches rotas", teme. Otro padre describe que sus hijas están preocupadas porque los okupas tienen acceso al colegio. "El conserje hacía vida en esa caseta y podía acceder al patio, ese es el problema", concluye.

"Soy okupa, pero no tengo otra alternativa"

Los vecinos no son los únicos que se han pronunciado en este asunto. También la familia okupa ha querido hablar con Antena 3, en una conexión en directo para el programa Espejo Público. "El Ayuntamiento no nos da ninguna solución, estoy con 3 niños a mi cargo y que no tengo dónde ir", dice el padre de los pequeños en la entrevista. Según el okupa, la DGAIA ha avisado con quitarle la custodia de los menores si no tienen agua corriente, algo que ya había en el habitáculo, pero se la cortaron.

El hombre reconoce que la solución no es okupar, pero que no tiene los recursos para poder acceder a una vivienda y mantener a sus tres hijos menores, por lo que decidió instalarse en la caseta del conserje: "no estoy a favor de la ocupación". Además, según Jan, él no interfiere para nada en el funcionamiento del colegio, y niega que supiera que pertenecía al Ayuntamiento cuando "unos chavales de la zona" le vendieron las llaves de la caseta, por las cuales pagó 1.500 euros.

El okupa incluso se ha prestado a enseñar la vivienda durante la conexión en directo: un espacio en buen estado, con varias habitaciones, acondicionado, sin basura, y al que denomina como "la casa de su familia".

El municipio ya ha abierto un procedimiento para recuperar la posesión del inmueble y ha informado a la Dirección General de Atención a la Infancia de la Generalitat (DGAIA) sobre la presencia de los menores.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad