CONTINÚA LA INVESTIGACIÓN

La Ertzaintza cree que la mujer que apareció amordazada y atada fue ella misma "la autora de los hechos"

La "principal hipótesis" de la Policía vasca es que la mujer de 24 años que apareció en Irún maniatada, amordazada y en estado de coma fue la propia autora de los hechos, aunque mantiene abierta la investigación.

Dos agentes de la Ertzaintza

Dos agentes de la Ertzaintza EFE/Archivo

Publicidad

La Ertzaintza maneja como "principal hipótesis" en el caso de la mujer que apareció amordazada y atada en un talud de la GI- 636 que fue ella misma la "autora de los hechos".

El suceso se produjo el pasado martes, cuando una mujer de 24 años apareció en Irún (Gipuzkoa) maniatada, amordazada y en estado de coma. La joven, que fue encontrada en un talud de la GI-636, entre la variante de Irun y Mendibil, tuvo que ser rescatada por una unidad de bomberos porque se encontraba en una zona de difícil acceso y posteriormente hospitalizada en el Hospital Donostia de San Sebastián.

El Ayuntamiento del municipio, que condenó "de forma unánime" los hechos ocurridos y llegó a celebrar una Junta de Portavoces, convocó una concentración de "repulsa y condena". No obstante, fuentes de la Policía vasca han informado de que, con las evidencias obtenidas hasta el momento, la "principal hipótesis de la investigación" es que fue la propia joven la autora de los hechos. La Policía vasca mantiene abierta la investigación.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.