CÁNCER

Encarni, víctima de los retrasos en el cribado del cáncer de mama: "A los cuatro meses me llamaron"

Facua anuncia la creación de una plataforma de afectadas en la que ya hay varias inscritas.

Encarni, paciente cáncer

Publicidad

Encarni es una de las mujeres que ha sufrido los fallos en el sistema de cribado del cáncer de mama en Andalucía. Tenía la revisión en el año 2019 y, tras hacerse la prueba, le dijeron que si no la llamaban en dos semanas era porque todo estaba bien.

Pero no fue así. Cuando ella creía que todo iba bien, recibió una llama inesperada. Le citaron para que se realizara una biopsia. Una prueba médica que confirmó la enfermedad: cáncer.

"Me tocaba la revisión en julio de 2019, cuando salgo me dicen que si en 10 o 15 días no me han avisado, está todo correcto. A los cuatro meses me llaman diciendo que me van a haceruna biopsia y confirman que tengo cáncer", cuenta.

La Fiscalía Superior de Justicia de Andalucía anuncia que investigará todos los casos a raíz de una denuncia del Defensor del Paciente. Facua ha credo una plataforma de afectadas en la que ya se han inscrito al menos 30 mujeres. Algunas han denunciado que tardaron hasta dos años en comunicarles el diagnóstico cuando ese plazo debe ser, máximo, de 30 días. Con esa demanda conjunta estudian qué indemnizaciones podrían corresponderles. Ahora muchas de ellas se hacen la misma pregunta: si la enfermedad hubiera sido menos agresiva, en el caso de que las hubieran tratado antes.

Estudian presentar una demanda colectiva

El fallo en el programa de cribado de cáncer de mama obliga al Servicio Andaluz de Salud a contactar "una a una" con 2.000 mujeres que cuentan con pruebas no concluyentes de la enfermedad. La situación ha llevado a retrasos tanto en la detección como en el tratamiento del cáncer de mama.

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) convoca para este martes en Sevilla a mujeres afectadas para analizar la presentación de una demanda colectiva contra el Servicio Andaluz de Salud y califican la situación de "absoluta negligencia". "No podemos aún cuantificar el número de afectadas porque siguen colapsando nuestros teléfonos y correos. Cientos de llamadas de mujeres alertadas y lo que es peor, con miedo", destacan desde la asociación.

La Fiscalía Superior de Andalucía ha recibido la denuncia presentada por el Defensor del Paciente en la que se pide a dicho órgano judicial que abra una investigación de oficio por el caso del cribado del cáncer de mama, en cuyo programa de detección precoz la Junta de Andalucía ha terminado reconociendo "errores" en el protocolo.

La ministra pide los informes de cribados

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido a la Junta de Andalucía todos los informes y los indicadores de los últimos cinco años del programa de cribado de cáncer de mama que permitan evaluar la magnitud del fallo en la comunicación de los resultados de mamografías.

"La magnitud del problema actual exige la máxima transparencia y coordinación entre las administraciones para poder dar respuesta a las necesidades de la población y garantizar que se ponen en marcha las medidas necesarias para disminuir los posibles efectos que esto haya tenido sobre las mujeres afectadas, a la vez que evitar que esto vuelva a ocurrir nuevamente", destaca García.

También reclama información de varios indicadores para poder evaluar el desarrollo del programa correspondientes a los últimos cinco años. "Los programas de cribado son una prioridad del Sistema Nacional de Salud y no vamos a tolerar fallos estructurales que pongan en riesgo la salud de las mujeres".

Desde la AECCdenuncian que España carece de un sistema de información integrado de conocimiento en cáncer "con datos homogéneos, públicos, actualizados, accesibles y comparables que permita conocer la realidad del cáncer en general y la de los programas de cribado en particular", por lo que pide que todas las administraciones trabajen de manera conjunta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad