Crimen Marbella
El asesinato del rapero sueco Hamko en Marbella: una nueva sombra del crimen nórdico en la Costa del Sol
El detenido por la muerte a plena luz del día de Hamza Karimi, quien pasaba unos días de vacaciones en Puerto Banús, ha ingresado en prisión y se ha acogido a su derecho a no declarar.

Publicidad
El pasado viernes, poco después de las dos y media de la tarde, Hamza Karimi, conocido artísticamente como Hamko, fue abatido a tiros mientras hablaba por teléfono y fumaba tranquilamente en la terraza de un bar de la avenida José Banús, en Marbella (Málaga). Vestía ropa ligera y parecía relajado, como quien acaba de llegar de vacaciones, sin imaginar que un hombre se le acercaría para dispararle a quemarropa, a plena luz del día.
La escena fue captada por cámaras de seguridad. Tras los disparos, Karimi intentó huir y logró refugiarse, herido, en un local cercano. Fue trasladado de urgencia al Hospital Costa del Sol de Marbella, donde falleció horas más tarde a causa de las heridas.
El presunto asesino, un ciudadano sueco de origen afgano de 38 años, fue detenido poco después por la Policía Nacional. Los agentes localizaron el vehículo de huida en cuestión de minutos, lo que permitió la rápida captura del sospechoso. Todo apunta a un crimen premeditado, posiblemente vinculado a un ajuste de cuentas.
Hamko: un nombre con historia criminal
Hamko, de 25 años, era una figura emergente del gangsta rap sueco. Según algunos medios, en 2020, Karimi fue condenado en Suecia por el intento de asesinato de un menor de 14 años. Aunque aún no se conocen todos los detalles del caso, esa condena lo colocó bajo el radar de las fuerzas de seguridad suecas.
Este nuevo crimen podría evidenciar la creciente presencia de bandas criminales escandinavas en España, en particular en la Costa del Sol, donde se valen del anonimato que brinda el turismo para camuflar sus actividades.
La Sección de Instrucción del Tribunal de Instancia número 3 de Marbella ha decretado este lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del detenido, que será investigado por la presunta comisión de un delito de asesinato. De llegar a juicio, el proceso se celebrará mediante un jurado popular. El acusado se ha acogido a su derecho a no declarar.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad