Flotilla
Los últimos activistas españoles de la Flotilla regresan a España mientras la mallorquina Reyes Rigo sigue detenida en Israel
Los activistas españoles interceptados por el Ejército israelí cuando se dirigían a Gaza han relatado la violencia física y psicológica durante su detención. Una de ellas, la mallorquina Reyes Rigo, sigue bajo arresto acusada de morder a una funcionaria de la prisión.
- Los 21 activistas de la Flotilla que admitieron por escrito su entrada ilegal ya están en España
- La Flotilla regresa a España: estas son las 21 personas que vuelven a casa y los 28 que continúan en Israel
- Comienzan las negociaciones entre Israel y Hamás para el plan de paz en Gaza con la mediación de Estados Unidos

Publicidad
Los activistas españoles que viajaban en la Flotilla Global Sumud, interceptados en aguas internacionales por las tropas israelíes y trasladados a prisión, vuelven a sus casas. El primer grupo que ha regresado, formado por 21 personas, ha sido recibido con gritos y aplausos en el aeropuerto. Les esperaban decenas de familiares y medios de comunicación. La que fuera alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de Esquerra, Jordi Coronas, llegaron al aeropuerto a eso de la medianoche del domingo. Los activistas denuncian malos tratos por parte de Israel durante el tiempo que estuvieron retenidos.
El diputado de Compromís Juan Bordera, uno de los repatriados, describía la experiencia como "una pesadilla", denunciando "violencia física, golpes, vejaciones y falta de atención médica". Aseguraba que los detenidos fueron "tratados como animales", privados de horas de sueño y apuntados con rifles.
Coronas, capitán de una de las embarcaciones, también afirmaba que hubo "maltrato psicológico" y que durante su detención sintieron "una absoluta impunidad" por parte de las fuerzas israelíes. "A Israel hay que pararlo ya. Porque si Ada y yo fuéramos palestinos, ahora no estaríamos vivos" lamentaba al llegar a Barcelona.
Una activista sigue detenida
Entre los 49 españoles, solo una activista continúa bajo arresto en Israel: la mallorquina Reyes Rigo, acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ktziot durante un examen médico. Su familia y representantes de Podemos Baleares han reclamado su liberación inmediata, denunciando que se encuentra "retenida por un régimen genocida que maltrata activistas pacíficos".
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que Rigo sigue contando con protección diplomática y consular, y que se trabaja para lograr su liberación. El resto de los españoles llegó a España entre el domingo y el lunes, algunos en un avión militar del Gobierno enviado hasta Atenas.
Este lunes también han sido repatriados 171 activistas más, entre los que se encontraba Greta Thunberg, deportados a Grecia y Eslovaquia, y el Gobierno de Israel ha negado que hayan sufrido algún tipo de abuso bajo custodia.
La segunda Flotilla, a pocos kilómetros de la costa de Gaza
Mientras tanto, la segunda Flotilla, la Flotilla de la Libertad, que zarpó el pasado 27 de septiembre está ya a pocos kilómetros de la costa de Gaza. Se espera que llegue a lo largo de esta semana si Israel no les intercepta. Esta flotilla está formada por nueve barcos: ocho veleros y el 'Conscience', donde viajan siete españoles, entre ellos una diputada de Más Madrid.
Reacciones políticas en España
La actuación de Israel y la situación de los activistas ha provocado una fuerte respuesta política. Podemos ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional contra Benjamin Netanyahu y varios mandos israelíes por presuntos crímenes de guerra y detención ilegal.
Desde el otro lado, Ayuso ha cuestionado la participación de dos exmiembros de ETA en la Flotilla, afirmando que "no parece que sea la Flotilla de la paz precisamente".
Por su parte, Sumar ha pedido "estar a la altura del momento histórico" y votar a favor del embargo de armas a Israel, que se debate este martes en el Congreso. "Votar contra el embargo es apoyar a los genocidas", ha advertido su portavoz, Lara Hernández.
"La prioridad no somos nosotros, es parar el genocidio"
Los activistas insisten en que el foco debe seguir puesto en Gaza. "La prioridad no somos nosotros, es parar el genocidio en Palestina", declaró Jordi Coronas tras aterrizar en España. "Lo vivido estos días ha sido lo peor de la humanidad, pero demuestra que estas acciones son más necesarias que nunca", añadió.
Greta Thunberg ha denucniado en su llegada a Atenas que "Israel está intentando eliminar una población entera" y ha acusado al Estado hebreo de violar el Derecho Internacional al impedir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
Para quienes acaban de volver, el mensaje es claro. En palabras de Bordera: "Si dejamos que Israel actúe con impunidad, otro país podrá decir 'yo también puedo'. Esto no solo va de Palestina; va de humanidad".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Última hora de la Flotilla en directo: Fin de la cobertura en directo
Hasta aquí la cobertura en directo de la vuelta de los activistas españoles que integraban la Flotilla Global Sumud. Sigue toda la actualidad en la web de Antena 3 Noticias. Muchas gracias por confiar en nuestro medio.
Última hora de la Flotilla en directo: Putin reafirma su apoyo al reconocimiento del Estado palestino en una conversación con Netanyahu
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que ha reiterado el apoyo de Moscú a una solución al conflicto palestino-israelí basada en el reconocimiento del Estado de Palestina.
Según ha informado el Kremlin, ambos líderes han abordado en detalle la situación actual en Oriente Próximo, incluida la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para la normalización de las relaciones en la Franja de Gaza. Durante el diálogo, Putin "recalcó la firme postura de Rusia a favor de una solución integral de la cuestión palestina basada en los principios jurídicos internacionales establecidos".
Última hora de la Flotilla en directo: Lula da Silva exige a Israel que libere a los activistas brasileños del Flotilla
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha exigido este lunes que ISrael libere a los activistas brasileños que viajaban en la Flotille Global Sumud rumbo a Gaza, retenidos tras interceptar las embarcaciones. "El Estado de Israel violó las leyes internacionales al interceptar a los integrantes de la Flotilla Global Sumud, entre ellos ciudadanos brasileños, fuera de su mar territorial", ha señalado Lula en un mensaje que ha compartido por redes sociales y que recoge EFE.
Según los propios organizadores de la Flotilla, en los barcos había 14 brasileños, entre quienes se encontraba la diputada Luizianne Lins, del Partido de los Trabajadores (PT), el cual fundó Lula en 1980 y lidera desde entonces. Hasta hoy, no existe confirmación oficial de que entre quienes han sido ya deportados esté alguno de los brasileños.
Última hora de la Flotilla en directo: PP y Vox rechazan en Cantabria condenar el "genocidio" en Gaza y la "ocupación ilegal" de Israel
El Parlamento de Cantabria ha rechazado, con los votos del PP y Vox, una proposición del PSOE que pedía condenar el "genocidio" en Palestina y la "ocupación ilegal" de Israel en Gaza y Cisjordania. La iniciativa, apoyada por el PRC, incluía además el respaldo a la posición del Gobierno español y el reconocimiento de Palestina como Estado.
Durante el debate, el socialista Mario Iglesias ha pedido a los diputados que eligieran "de qué lado de la historia quieren estar", mientras Vox y PP acusaban al PSOE de usar el conflicto para "tapar la corrupción" del Gobierno. Desde Vox, Leticia Díaz ha afirmado que la flotilla humanitaria detenida por Israel estaba "financiada por Hamás" y ha calificado su actuación de "teatro mediático". El PRC ha defendido sumarse al "impuso global por el alto el fuego" y corredores humanitarios seguros.
Última hora de la Flotilla en directo: Mueren al menos ocho personas en Gaza por ataques de Israel
Al menos ocho personas han muerto en Gaza este lunes en distintos ataques del Ejército israelí, en medio de las negociaciones por el plan de paz propuesto por Trump. La mayoría han fallecido a causa de tiroteos próximos a zonas de reparto de ayuda humanitaria de la Fundación Humanitaria para Gaza estadounidense, o en carreteras por las que circulan estos camiones, según ha recogido EFE a través de fuentes médicas.
Última hora de la Flotilla en directo: Israel critica al Gobierno por votar el embargo de armas el 7 de octubre: "Perverso, inhumano y aberrante"
La Embajada de Israel en España ha tachado de "perverso, inhumano y aberrante" que el Congreso vaya a votar este martes el decreto de embargo de armas a Israel justo el 7 de octubre, fecha en la que se cumplen dos años del ataque de Hamás. En un comunicado recogido por Europa Press, la Embajada israelí ha calificado la decisión de "cínica y condenable", atribuida a una "obsesión antisraelí" del Gobierno español.
También la vicesecretaria del PP Cuca Gamarra ha criticado la elección de la fecha, al considerar que "es impresentable que se haya optado por ese día". El decreto, ya en vigor, debe ser ratificado en el Congreso y podría decaer si Podemos vota en contra, provocando un empate con PP, Vox y UPN.
Última hora de la Flotilla en directo: El Parlamento Europeo rechaza debatir el asalto israelí a la Flotilla Global Sumud
El Parlamento Europeo ha rechazado este lunes debatir sobre el asalto de Israel a las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, interceptadas en aguas internacionales cuando se dirigían a Gaza. Con 234 votos en contra y 196 a favor, la derecha europea tumbaba la iniciativa presentada por Los Verdes y La Izquierda, pese a que cuatro eurodiputados formaban parte de la misión humanitaria.
La eurodiputada italiana Benedetta Scuderi, detenida durante la operación israelí, ha denunciado ante el pleno de Estrasburgo una "grave violación del derecho internacional y marítimo" y relató que los activistas fueron "privados de agua, comida, sueño y medicación, y en algunos casos agredidos físicamente". "No podíamos quedarnos de brazos cruzados mientras veíamos en directo el genocidio en Gaza", ha afirmado. Desde la extrema derecha, el sueco Charlie Weimers ha descalificado la iniciativa llamándola "el barco a la deriva de Greta".
Última hora de la Flotilla en directo: Greta Thunberg denuncia el "intento de eliminar a una población entera" en Gaza
La activista sueca Greta Thunberg ha acusado a Israel de "intentar eliminar a una población entera" tras ser deportada junto a otros miembros de la Global Sumud Flotilla. A su llegada al aeropuerto de Atenas, donde han sido recibidos por cientos de personas con banderas palestinas, Thunberg ha denunciado los "malos tratos y abusos" sufridos durante su detención, aunque ha insistido en que "esa no es la historia". "Mientras Israel intensificaba su genocidio y destrucción masiva, ha impedido la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, donde la gente se está muriendo de hambre", ha afirmado.
Última hora de la Flotilla en directo: ERC recibe a Jordi Coronas con "orgullo y agradecimiento por su compromiso"
El concejal de ERC en Barcelona, Jordi Coronas, uno de los españoles deportados por Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud, ha sido recibido este lunes con aplausos y muestras de cariño en la sede nacional del partido. Coronas, que ha denunciado haber sufrido malos tratos y abusos durante su detención, ha asegurado que "la prioridad no somos nosotros, sino parar el genocidio en Palestina".
El líder de ERC, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Elisenda Alamany, han acudido al aeropuerto de El Prat para darle la bienvenida. Junqueras ha destacado que Cataluña "abraza con orgullo" a Coronas y a Ada Colau, por su "valentía" y por haber sido "detenidos de forma ilegal por Israel". ERC ha insistido en su compromiso por "mantener la movilización" y exigir el fin del comercio de armas y las relaciones con el gobierno israelí.
Última hora de la Flotilla en directo: Los 27 españoles de la flotilla ya viajan rumbo a España
Fuentes de Exteriores han explicado que los 27 españoles han salido de Israel para regresar a España vía Atenas y llegarán a Madrid al aeropuerto de Adolfo Suárez- Barajas en un avión militar. Otros dos grupos viajarán a Barcelona y Bilbao en vuelos comerciales. Un avión A-400 de la Fuerza Aérea Española viajó a primera hora de este lunes de Zaragoza a Atenas, donde aterrizó hacia las 13:30, informa EFE.
Última hora de la Flotilla en directo: La activista española que sigue detenida en Israel es la mallorquina Reyes Rigo
Los primeros 21 activistas españoles retenidos en Israel han regresado la mañana de este lunes a España, mientras que otros 27 están ya de camino tras ser deportados a Grecia. Pero una sigue detenida por las autoridades israelíes. Se trata de la mallorquina Reyes Rigo, integrante de la Global Sumud Flotilla, quien continúa retenida en Israel tras ser acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ktziot durante un examen médico. Su identidad ha sido confirmada por su familia y por el portavoz de Podemos Baleares, Jesús Jurado.
"Liberación inmediata de Reyes Rigo. Continúa retenida por un régimen genocida que maltrata activistas pacíficos, agrediéndolos y torturándolos. Exigimos al Ministerio de Exteriores que la libere de su secuestro", ha escrito en su cuenta de la red social X Carlota Oliver, familiar de Rigo, quien ha denunciado públicamente la retención de la activista y ha exigido al Gobierno y el resto de autoridades españolas "que se muevan para que vuelva ya a casa".
Última hora de la Flotilla en directo: Nueve españoles participan en la nueva Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza
Nueve ciudadanos españoles forman parte de la Flotilla de la Libertad, la nueva misión civil que busca romper el bloqueo israelí a Gaza. La expedición, integrada por nueve barcos, se encuentra ya a unos 350 kilómetros de la costa gazatí.
Siete de los españoles viajan a bordo del 'Conscience', un barco que fue atacado con drones en mayo y que volvió a zarpar a finales de septiembre desde Italia con un centenar de activistas, entre ellos periodistas y médicos.
Los integrantes de esta nueva misión aseguran estar preparados para un posible abordaje y recalcan que su objetivo es abrir un corredor humanitario hacia Gaza.
Última hora de la Flotilla en directo: Israel tilda de "treta publicitaria" la ayuda humanitaria de la Flotilla Global Sumud
El Gobierno de Israel ha afirmado que los 42 barcos de la Flotilla Global Sumud apenas transportaban dos toneladas de ayuda humanitaria, una cantidad que, según el Ministerio de Exteriores israelí, "equivale a menos de una décima parte de un solo camión" que entra en Gaza, que suele transportar, según su información, 20 toneladas.
Desde la organización de la Flotilla han defendido que la carga era simbólica, ya que el verdadero propósito era denunciar el bloqueo impuesto por Israel desde marzo y reclamar la apertura de un corredor humanitario.
Última hora de la Flotilla en directo: El Gobierno envía un avión a Atenas para traer de vuelta a los españoles de la Flotilla
El Gobierno español ha enviado un avión a Atenas para repatriar a los 27 españoles integrantes de la Global Sumud Flotilla regresan este lunes de Israel. Según fuentes gubernamentales, el vuelo aterrizará en Madrid en las próximas horas, tras completarse los preparativos. Todos los activistas se encuentran ya en la capital griega, salvo una de las integrantes, cuya detención ha sido ampliada hasta el miércoles por una supuesta agresión a una funcionaria de prisión.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que los españoles "viajan ya camino de España" y que la activista que permanece en Israel seguirá contando con protección diplomática y consular.
Última hora de la Flotilla en directo: Dos miembros de la CUP regresan esta noche a Barcelona tras ser detenidos en Israel
La presidenta de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, y el dirigente de la formación Adrià Plazas, integrantes de la Global Sumud Flotilla, llegarán este lunes a Barcelona a las 23:40 horas, según ha informado el partido a través de sus redes sociales. Ambos viajarán desde Israel a Atenas, y desde allí tomarán un vuelo hacia la capital catalana.
Su regreso se produce pocas horas después de que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, anunciara la salida de los últimos activistas españoles que aún permanecían retenidos en Israel.
Última hora de la Flotilla en directo: Acción contra el Hambre alerta del "infierno sobre la tierra" en Gaza y pide entrada masiva de ayuda humanitaria
La ONG Acción contra el Hambre ha advertido de la situación "apocalíptica" que vive la población de Gaza y ha pedido la entrada urgente de ayuda humanitaria. Según la organización, el 94% de los gazatíes sufre inseguridad alimentaria aguda y medio millón de personas ya se encuentra en situación de hambruna.
"Podemos revertir esta situación a corto plazo, pero necesitamos acceso seguro y masivo a todo el territorio", ha reclamado Jean-Raphaël Poitou, responsable de incidencia en Oriente Próximo, que ha denunciado bomberos, saqueos y bloqueos en los pasos fronterizos. La ONG también ha alertado del aumento de la violencia en Cisjordania, donde se multiplican los ataques de colonos y la destrucción de tierras agrícolas, y ha reclamado un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes y detenidos arbitrariamente.
Última hora de la Flotilla en directo: Familiares de rehenes piden el Nobel de la Paz para Donald Trump por su plan para Gaza
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha solicitado al Comité Noruego del Nobel que otorgue el Premio Nobel de la Paz a Donald Trump por "sus esfuerzos para garantizar la liberación de los rehenes" secuestrados por Hamás desde el 7 de octubre de 2023.
En una carta enviada al comité, los familiares aseguran que el plan del presidente estadounidense para poner fin a la guerra ofrece "esperanzas reales de que esta pesadilla termine" y afirman que "ningún líder ha contribuido más a la paz mundial en el último año".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha respaldado también la candidatura de Trump, destacando el papel de Washington en la mediación para el fin de la guerra entre Israel e Irán.
Última hora de la Flotilla en directo: Sumar pide a Podemos que apoye el embargo de armas a Israel
La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha instado a Podemos a votar a favor del decreto de embargo de armas a Israel, cuya convalidación se debate este martes en el Congreso. "Votar a favor del embargo es hacerlo a favor de la humanidad; votar en contra es apoyar a los genocidas", ha afirmado.
La posición de Podemos será decisiva: si se abstiene, el decreto saldrá adelante, si lo rechaza, podría quedar bloqueado. Hernández ha subrayado que la votación "demostrará quién está con la humanidad o con la barbarie" y defiende tramitar la medida como proyecto de ley para poder mejorarla con enmiendas.
Última hora de la Flotilla en directo: Jordi Coronas denuncia "maltrato psicológico" y "sensación de impunidad" durante su detención en Israel
El concejal de ERC Jordi Coronas, capitán de una de las embarcaciones de la Flotilla, ha denunciado "maltrato físico y psicológico" tras ser detenido por el Ejército israelí. En declaraciones a Europa Press, ha explicado despertaban a los activistas cada dos horas, privados de atención médica y sometidos a un trato "vejatorio". "Había una sensación de absoluta impunidad en las acciones de los policías", ha asegurado.
Coronas ha reclamado "embargos económicos y de armas" contra Israel y pide mantener la presión ciudadana: "El genocidio continúa. No apaguemos esta pantalla informativa porque cada día mueren personas".
Última hora de la Flotilla en directo: Los últimos españoles de la Flotilla salen de Israel, menos la activista aún detenida
27 de los 28 españoles que aún estaban detenidos en Israel por participar en la Flotilla Global Sumud ya han abandonado este lunes Tel Aviv rumbo a España, según han confirmado fuentes diplomáticas israelíes. Una de las activistas españolas continúa bajo arresto tras ser acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ktziot, motivo por el cual su detención ha sido ampliada hasta el miércoles.
El resto de los deportados viaja en un vuelo con escala en Atenas y está previsto que llegue a Madrid pasada la medianoche del martes. En total, 49 españoles formaban parte de la Flotilla, interceptada cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
Última hora de la Flotilla en directo: Hamás denuncia los malos tratos a los activistas de la Flotilla
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado que los testimonios de activistas de la Global Sumud Flotilla sobre los malos tratos recibidos tras su detención por parte de Israel representan "una nueva prueba del nivel de brutalidad de la ocupación". En un comunicado difundido por el diario Filastin y recogido por Europa Press, el grupo ha acusado a las fuerzas israelíes de cometer "violaciones flagrantes del Derecho Internacional" y ha instado a documentar los abusos y llevar a sus responsables ante el Tribunal Penal Internacional.
Última hora de la Flotilla en directo: Canarias se ofrece para acoger a niños gazatíes que necesitan tratamiento médico
El Gobierno de Canarias ha comunicado al Ejecutivo central su disposición para acoger a menores evacuados desde Gaza que requieren atención sanitaria urgente. Según ha explicado el portavoz Alfonso Cabello, el Ministerio de Sanidad contactó con el archipiélago el pasado 3 de octubre para coordinar esta colaboración, en el marco de una nueva misión humanitaria del Ministerio de Defensa.
Cabello ha detallado que los menores, con enfermedades oncológicas, politraumatismos y problemas cardiovasculares, serán atendidos en hospitales canarios, mientras que el Ministerio de Inclusión se encargará del apoyo social. "Canarias vuelve a estar entre las primeras comunidades en ofrecer ayuda" ha destacado el portavoz, subrayando la voluntad del archipiélago de "aportar su cuota de solidaridad" ante la emergencia humanitaria.
Última hora de la Flotilla en directo: 'Rumbo a Gaza' asegura que Exteriores conocía que siete españoles viajan a bordo de la nueva flotilla
La organización 'Rumbo a Gaza' ha asegurado que el Ministerio de Asuntos Exteriores está al tanto de la presencia de siete españoles, entre ellos una diputada de Más Madrid, en la nueva Flotilla de la Libertad, que navega hacia la Franja de Gaza y se encuentra ya a unos 350 kilómetros del enclave palestino.
El colectivo ha desmentido al ministro José Manuel Albares, quien esta mañana había afirmado que su Ministerio no disponía de un registro de los participantes: "Es normal no contar con listados de los españoles que libremente se embarcan en un barco y ejercen su derecho de paso inocente por altamar" . Según la organización, Exteriores fue informado el 30 de septiembre a las 19:26 horas mediante un correo con los nombres y pasaportes de los tripulantes del barco 'Conscience', enviado a la Unidad de Crisis y a una funcionaria del ministerio.
Última hora de la Flotilla en directo: La ONG Human Rights Watch pide medidas "urgentes" ante las atrocidades en Gaza
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha reclamado a la comunidad internacional que actúe "de inmediato" para detener las atrocidades en Gaza, advirtiendo de que el plan de paz de Donald Trump "no sustituye la necesidad de proteger a los civiles".
"El plan no aborda los crímenes graves cometidos desde el 7 de octubre. Los gobiernos deben imponer un embargo de armas y sanciones y apoyar al Tribunal Penal Internacional", señala Omar Shakir, director de HRW para Israel y Palestina. La organización subraya que las atrocidades han dejado miles de muertos y comunidades arrasadas, y pide también presionar a Hamás para liberar a los rehenes.
Última hora de la Flotilla en directo: Bordera denuncia "violencia física y psicológica" durante su detención en Israel
El diputado de Compromís, Juan Bordera, uno de los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla, ha relatado la "pesadilla" vivida durante su arresto en Israel, donde asegura que sufrieron "violencia física, rifles apuntando, perros, comida caducada y agua no potable". "A mí me dieron un golpe en la costilla y a otros casi les rompen un brazo", explicaba este lunes en València.
Bordera ha criticado también la atención consular recibida, "absolutamente insuficiente", y denuncia diferencias de trato en las repatriaciones según el país. Pese a todo, ha afirmado que "volvería a embarcarse mañana" y ha advertido que si se permite la impunidad de Israel, "cualquier país podrá hacer lo mismo".
Última hora de la Flotilla en directo: Israel deporta a 171 activistas de la Flotilla, incluida Greta Thunberg
Israel ha asegurado que 171 activistas de la Flotilla, con Greta Thunberg entre ellos, han sido deportados este lunes a Grecia y Eslovaquia, informa Reuters.
Última hora de la Flotilla en directo: El CICR se ofrece a mediar en el nuevo plan de paz
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha asegurado que está preparado para actuar como mediador humanitario neutral en un posible acuerdo entre Hamás e Israel, que permita liberar a los rehenes en Gaza y a presos palestinos.
Su presidenta, Mirjana Spoljaric, ha subrayado que el organismo está listo para facilitar también la entrada de ayuda humanitaria, aunque ha advertido que todo depende de que las partes logren un acuerdo. "Un alto el fuego duradero es clave para salvar vidas y romper la espiral de muerte y destrucción", ha afirmado.
Última hora de la Flotilla en directo: Podemos decidirá su voto sobre el embargo de armas a Israel en el Congreso
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado que el partido hará público este martes su sentido de voto sobre el decreto de embargo de armas a Israel, al que sigue calificando como un "embargo fake".
Fernández ha denunciado que el texto del Gobierno es "un coladero con más agujeros que un queso gruyere" y ha exigido un veto "efectivo" a la compraventa de material militar con Israel.
Última hora de la Flotilla en directo: Israel amplía la detención de una activista española de la Flotilla
Las autoridades israelíes han ampliado hasta el miércoles la detención de una activista española de la Global Sumud Flotilla, acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ktziot durante un examen médico.
La Policía israelí confirmó que la activista fue trasladada a una comisaría de Segev Shalom, en el Néguev, para ser interrogada, mientras la trabajadora agredida sufrió heridas leves. En total, viajaban 49 españoles en la flotilla, aunque la vuelta de los últimos 28 previsto para este lunes, no se completará en su totalidad.
Última hora de la Flotilla en directo: Vox denunciará al Gobierno por pagar el regreso de los miembros de la Flotilla
El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha anunciado que su partido presentará una denuncia por malversación tras conocerse que el Gobierno cubrió los billetes de vuelta a España de los activistas de la Flotilla Global Sumud, detenidos por Israel cuando se dirigían a Gaza.
Fúster ha criticado que se destinen fondos públicos a "los exhibicionistas de la flotilla", a quienes acusó de haberse "pegado un tremendo crucero de bailoteo por las islas del Mediterráneo". Vox reclama investigar si se ha hecho un "uso impropio del dinero" y advierte de que la denuncia podría convertirse en querella criminal cuando dispongan de más información.
Última hora de la Flotilla en directo: Los Comuns piden no dejar "en manos de Trump y Netanyahu" el futuro de Palestina
El portavoz de los Comuns, Gerardo Pisarello, ha reclamado que el futuro de Palestina no quede "en manos de Trump y Netanyahu", al considerar que su plan de paz “no es una alternativa viable”.
Pisarello ha pedido aislar internacionalmente a Israel, aplicar un embargo de armas efectivo y garantizar que los responsables de los ataques "no queden impunes". También ha celebrado la vuelta a España de los miembros de la Global Sumud Flotilla, aunque ha denunciado los abusos sufridos por los activistas y ha pedido que la Fiscalía investigue los hechos.
Última hora de la Flotilla en directo: Ayuso critica la participación de exmiembros de ETA en la Flotilla
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha cuestionado este lunes la presencia de dos exmiembros de ETA en la flotilla humanitaria rumbo a Gaza y ha dudado de su propósito de llevar la paz a la región.
"No parece que sea la flotilla de la paz precisamente", ha afirmado durante un acto en Leganés, recordando que ambos fueron condenados por pertenencia a banda terrorista y uno de ellos por intento de asesinato. Ayuso ha reprochado que se hable más de "la lírica y de cuestiones que no resuelven nada" que de los problemas que tienen "tantos niños, jóvenes y mayores de todo tipo".
Última hora de la Flotilla en directo: Más de 20 muertos en Gaza en plena negociación de un alto el fuego
Las autoridades de Gaza han denunciado este lunes más de 20 muertos y casi un centenar de heridos en las últimas 24 horas por ataques israelíes, mientras continúan los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego tras la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según el Ministerio de Sanidad gazatí, el balance total asciende ya a 67.160 fallecidos y 169.679 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023. Entre las víctimas del último día se encuentran dos palestinos tiroteados mientras intentaban conseguir ayuda humanitaria.
Última hora de la Flotilla en directo: La Flotilla de la Libertad se encuentra a 350 kilómetros de Gaza
La nueva flotilla, la Flotilla de la Libertad, se encuentra ya a unas 190 millas náuticas (cerca de 350 kilómetros) de la costa de Gaza, después de más de una semana de navegación. La nueva embarcación está formada por ocho veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania y por el 'Conscience', que atacaron a principios de mayo en aguas internacionales frente a las costas de Malta. Después del ataque tuvo que someterse a una serie de reparaciones, volviendo a zarpar el día 30 desde el puerto de Otranto.
Según la actividad de seguimiento de la flotilla, actualmente se sitúan en el norte de Egipto, a la altura de Alejandría, y según fuentes de la organización consultadas por Europa Press, podrían estar a dos o tres días de alcanzar la considerada como zona de riesgo del enclave.
Las autoridades israelíes por su parte han advertido de que interceptarán tanto los barcos como a los tripulantes que traten de llegar a la Franja, tal y como ocurrió la semana pasada con los más de 400 activistas de la global Sumud Flotilla.
Última hora de la Flotilla en directo: Podemos denuncia a Netanyahu por el arresto de activistas de la Flotilla
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado este lunes que el partido ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa, Israel Katz, y varios mandos militares por el arresto de los activistas de la Global Sumud Flotilla.
La denuncia, según ha explicado Fernández, acusa a los responsables israelíes de presuntos delitos de detención ilegal, piratería y crímenes de guerra, tras la interceptación de embarcaciones con bandera española en aguas internacionales. Además, Podemos ha solicitado a la Corte Penal Internacional que amplíe su investigación sobre el genocidio en Gaza para incluir este abordaje. "Fue un secuestro absolutamente ilegal", denuncia el dirigente, que vuelve a reclamar al Gobierno español la ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con Israel.
Última hora de la Flotilla en directo: Marlaska se muestra "orgulloso" de las protestas por la Flotilla de Gaza
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha celebrado este lunes la respuesta ciudadana en España a favor de la Flotilla de Gaza y en protesta por la detención de sus integrantes. "Me siento orgulloso de una sociedad civil que está viva y movilizada en defensa de los derechos humanos", afirmaba en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.
Marlaska ha destacado que las manifestaciones "han contribuido" a impulsar la actual propuesta de paz para Gaza y ha expresado su "preocupación" por los posibles malos tratos denunciados por los activistas detenidos en Israel. También ha señalado que la Fiscalía General del Estado ya ha abierto diligencias de investigación y que el Gobierno español sigue de cerca el caso.
Última hora de la Flotilla en directo: Al Sisi agradece a Trump su propuesta de paz y pide un Estado palestino
El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha elogiado este lunes la iniciativa de Donald Trump para un alto el fuego en Gaza, y ha apostado por avanzar hacia la creación de un Estado palestino "para lograr una paz duradera en la región". "Solo puedo expresar mi aprecio y gratitud a Trump por su iniciativa tras dos años de guerra, genocidio, asesinato y destrucción", afirmaba el mandatario egipcio.
Última hora de la Flotilla en directo: Israel reanuda ataques en Gaza en plena negociación de alto el fuego
El Ejército de Israel ha ejecutado nuevos ataques en las últimas horas contra supuestos miembros de Hamás, justo cuando avanzan los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego propuesto por Donald Trump. Según el Ejército israelí, sus tropas "eliminaron una célula terrorista" en la ciudad de Gaza y atacaron varias posiciones desde las que se habían lanzado proyectiles de mortero.
Aunque Israel asegura haber limitado sus operaciones a maniobras defensivas, las autoridades gazatíes denuncian más de 90 muertos durante el fin de semana.
Última hora de la Flotilla en directo: Hamás llega a Egipto para negociar con Israel un alto el fuego
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha confirmado la llegada de su delegación a Egipto para iniciar las negociaciones indirectas con Israel sobre el plan de paz propuesto por Donald Trump. El equipo, encabezado por Jalil al Haya, abordará los mecanismos para un alto el fuego y el intercambio de prisioneros.
El grupo ha desmentido que haya aceptado entregar armas "bajo supervisión internacional" y ha asegurado que no existen "progresos" todavía. Por su parte, Israel ha enviado una delegación encabezada por Ron Dermer, mientras que Al Fatá ha pedido el cumplimiento total de los compromisos del plan, incluida la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza.
Última hora de la Flotilla en directo: Madrid se ofrece a atender a niños gazatíes evacuados por motivos médicos
La Comunidad de Madrid ha mostrado su disposición a atender en hospitales públicos a los niños gazatíes que lleguen a España dentro de la quinta misión de evacuación sanitaria desde Gaza. "Estamos dispuestos a atender a estos pacientes", ha confirmado la consejera de Sanidad, Fátima Matute.
La ministra Mónica García ha anunciado que esta misión traerá a "decenas de niños y niñas gazatíes que sufren cáncer, cardiopatías o secuelas de los ataques". Desde Más Madrid, Manuela Bergerot ha pedido a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que se "ponga a la altura de la solidaridad del pueblo madrileño".
Última hora de la Flotilla en directo: Collboni celebra la llegada de Colau y pide que la tregua "sea una realidad"
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado la llegada a la ciudad de Ada Colau y del concejal de ERC Jordi Coronas, deportados por Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud. "Gracias a ellos por demostrar de forma pacífica la denuncia del bloqueo", ha señalado.
Collboni asegura que desde el consistorio están "especialmente contentos" por su regreso y confía en que el anuncio de tregua en Gaza "sea una realidad". También ha agradecido la labor del Ministerio de Exteriores, que ha confirmado que los 28 españoles aún retenidos en Israel regresarán a España este lunes.
Última hora de la Flotilla en directo: Ada Colau denuncia "maltratos y tratos denigrantes" tras su detención en Israel
La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha retratado ante los medios en su llegada a Barcelona la experiencia, "muy dura" vivida durante su detención en Israel, tras participar en la Flotilla Global Sumud. "Hemos estado encerrados en una prisión donde no se respetaba ninguno de nuestros derechos: ha habido maltratos, tratos denigrantes", denuncia.
Colau ha explicado que fueron interceptado por el Ejército israelí a unas 40 millas de Gaza y trasladados al puerto de Ashdod, donde se les obligó a firmar documentos de deportación. Según cuenta, la prisión los activistas fueron confinados en celdas de "6x3 metros", con una foto de Gaza destruida y un mensaje en árabe que decía "bienvenidos a la nueva Gaza".
Última hora de la Flotilla en directo: Los cuatro portugueses de la Flotilla Global Sumud regresan a Lisboa entre aplausos y claveles rojos
Los cuatro activistas portugueses detenidos y deportados por Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud han aterrizado este domingo en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa, después de hacer escala en Madrid.
La noticia fue confirmada por Joana Mortágua, política y hermana de una de las participantes, quien celebró en redes: "Los cuatro guerreros aterrizaron".
A su llegada, decenas de personas los esperaban con banderas palestinas, carteles de apoyo y claveles rojos, símbolo de la Revolución de los Claveles y de la democracia portuguesa. El secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, Emídio Sousa, acudió también a recibirlos.
Última hora de la Flotilla en directo: Asens denuncia posibles firmas falsificadas en las deportaciones de la Flotilla
El diputado de Sumar, Jaume Asens, ha denunciado que Israel podría haber falsificado las firmas de algunos activistas de la Global Sumud Flotilla para agilizar su deportación.
Según explica, varios de los deportados aseguran no haber firmado el documento en el que reconocían haber entrado ilegalmente en aguas israelíes, y sostienen que fue la Policía quien suplantó su firma.
Asens advierte de que algo similar podría haber ocurrido con los últimos repatriados, ya que no se celebró ninguna vista o comparecencia oficial. “Es posible que también a ellos les hayan firmado conforme aceptaban la deportación”, ha afirmado.
Última hora de la Flotilla en directo: Sin fallecidos en Gaza pro primera vez en meses
La Franja de Gaza ha amanecido esta mañana sin ataques por primera vez desde el fin de la tregua el pasado mes de marzo. Ambos bandos están a la espera de un alto al fuego que se comenzará a negociar este lunes en Egipto.
Tan solo se ha registrado un fallecido en el bombardeo a una mezquita en el barrio de Zeitún antes de las 23:00 horas del domingo. A pesar de que el pasado viernes Trump pido a Netanyahu que parará sus ataques en Gaza, el Ejeército siguió atacando y ha matado a un centenar de personas desde entonces.
Última hora de la Flotilla en directo: La Generalitat pide investigar los "maltratos" denunciados por los activistas de la Flotilla
El conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, ha pedido investigar los presuntos "maltratos" denunciados por los activistas de la Global Sumud Flotilla detenidos en Israel, entre ellos Ada Colau y Jordi Coronas.
Duch ha recordado que el ministro José Manuel Albares ya confirmó que existe una investigación abierta por la Fiscalía y que un equipo forense atendió a los repatriados en el aeropuerto. El conseller califica de “intolerable” la situación en Gaza, denunció que Israel “no respeta el derecho internacional” y reclama un alto el fuego inmediato y una solución de dos Estados.
Última hora de la Flotilla en directo: Albares defiende que el 'Furor' escoltó la Flotilla "tan lejos como pudo"
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido la actuación del buque español 'Furor', enviado para escoltar a la Global Sumud Flotilla, asegurando que "fue tan lejos como pudo" en su misión y que permanecerá en la zona mientras quede un solo español detenido en Israel.
Albares ha señalado que España fue "uno de los pocos países del mundo" que ofreció acompañamiento a la flotilla y "el que más lejos llegó".
Además, recalca que todo ciudadano español que navegue en el extranjero y sufra cualquier incidente contará siempre con protección diplomática y consular por parte del Gobierno.
Última hora de la Flotilla en directo: España investigará posibles malos tratos a miembros de la Flotilla
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado que España investigará y denunciará los posibles malos tratos sufridos por los activistas de la Global Sumud Flotilla que ya han regresado al país.
Ha explicado que esperará a hablar con todos ellos antes de pronunciarse, pero recordó que la Fiscalía ya ha abierto una investigación y que un equipo forense de Sanidad Exterior ofreció reconocimientos médicos a su llegada.
El cónsul español en Tel Aviv, Fernando López de Castro, ha visitado la prisión de Saharonim para verificar que los detenidos tengan agua, alimentos y atención sanitaria, garantizando sus derechos.
Jaume Asens asegura que los 28 españoles llegarán a Atenas por la tarde
Jaume Asens ha asegurado hoy que esperan que los 28 detenidos españoles de la flotilla que aún siguen en Israel embarquen este mediodía y lleguen a Atenas por la tarde, tras lo cual, viajarán a Madrid. Sin embargo ha admitido que no tienen lkos datos concretos del vuelo.
El abogado ha explicado que muchos de los que han sido deportados 'a priori' voluntariamente, dicen que ellos no firmaron nada y que "fue la propia Policía quien suplantó su firma para agilizar la deportación".
Y cree que "es posible que ahora, con los que vuelven, se haya hecho algo parecido" porque no se ha convocado la vista y la comparecencia así que, insiste, "es posible que también a ellos les hayan firmado conforme que aceptan la deportación".
Última hora de la Flotilla en directo: Yolanda Díaz propone una conferencia de paz para Palestina en Madrid
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha propuesto realizar una conferencia de paz para Palestina en Madrid para encontrar una "salida" al pueblo palestino y para que "decidan libremente su futuro".
Díaz ha pedido a aprovechar la "legitimidad y la fuerza" del Gobierno de España para promover una alianza por el pueblo palestino, uniéndose así al clamor del "mundo entero" y de la sociedad española, que este fin de semana ha dado "una lección de dignidad" con "cientos de miles de personas gritando alto y claro que Palestina no está sola".
Última hora de la Flotilla en directo: Jaume Asens asegura que estudian tomar acciones legales contra Israel por presunto maltrato
Jaume Asens, eurodiputado de Comuns y abogado de la Flotilla" ha anunciado que estudian tomar acciones legales contra el Gobierno de Israel por el presunto maltrato a activistas de la Global Sumud Flotilla (GSF)
"Nuestra intención es comparecer allí, ejercer nuestros derechos y denunciar allí tanto las torturas como los tratos psicológicos, que debe verse en qué casos los hechos pueden ser constitutivos de un delito de trato degradante e humillante o incluso en algunos casos concretos podría ser incluso de tortura", ha dicho Asens.
Última hora de la Flotilla en directo: Albares confirma que los 28 españoles volverán hoy
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que los 28 españoles que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla y que siguen retenidos en Israel volverán a lo largo del día de hoy.
"Esa es la idea y eso es lo que ya tenemos oficialmente confirmado con Israel", ha añadido Albares. No obstante, ha pedido prudencia hasta que "estén todos sentados en el avión y con el avión en el aire", si bien es previsible que hoy llegue a suelo español el grupo de 28 ciudadanos españoles restantes.
Albares ha afirmado que "igual que con el grupo de 21" ciudadanos, Exteriores ha ofrecido encargarse "completamente" de la repatriación y del coste de la misma para los 28 españoles restantes.
Última hora de la Flotilla en directo: Israel denuncia el mordisco de una española a una trabajadora de la prisión
Israel denunció a través de la cuenta de X de su Ministerio de Interiores que una activista española mordió a una trabajadora de la prisión durante un examen médico.
"Una ciudadana española participante en la provocación de Hamás-Sumud ha mordido a una de las trabajadoras médicas esta tarde en la Cárcel de Ktziot cuando la escoltaba de vuelta después de un examen médico rutinario con vistas a su deportación mañana". señalan.
"La trabajadora ha sufrido heridas leves y ha recibido atención en ese mismo lugar. La Policía israelí ha sido avisada para hacerse cargo de la atacante", ha añadido.
Última hora de la Flotilla en directo: 28 activistas franceses llegarán hoy a Grecia
Un total de 28 activistas franceses que viajaron a bordo de la Global Sumud Flotilla llegarán este lunes a la capital de Grecia, Atenas, en un vuelo que incluye a voluntarios de otras nacionalidades, tras ser detenidos por las autoridades israelíes en aguas internacionales cuando se aproximaban a la Franja de Gaza.
"En este momento, 28 ciudadanos franceses se encuentran entre los pasajeros del vuelo organizado mañana a las 16.00 horas con destino a Atenas por las autoridades de inmigración israelíes. Algunos están registrados con otras nacionalidades (estadounidense, sueca, tunecina o turca)", ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores galo, Pascal Confavreux.
Última hora de la Flotilla en directo: Todavía hay 28 españoles retenidos en Israel
Todavía queda pendiente la vuelta de 28 españoles que siguen retenidos en Israel. Tres de ellos se han negado a firmar su repatriación porque consideran su detención como ilegal.
De hecho, están en huelga de hambre para denunciar "el brutal genocidio" que Israel está cometiendo en Gaza.
Hoy serán repatriados 170 activistas más, los abogados de la Flotilla no han confirmado sus nacionalidades.
Última hora de la Flotilla en directo: Algunos activistas denuncian que fueron los propios policías los que firmaron los documentos de deportación
Son acusaciones muy graves. Algunos activistas denuncian, además, que fueron los propios policías los que firmaron los documentos de deportación.
Los activistas fueron apresados en aguas internacionales la noche del miércoles al jueves, y conducidos a una prisión cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza.
Última hora de la Flotilla en directo
Buenos días y bienvenidos a las noticias de última hora sobre la Flotilla detenida camino a Gaza con ayuda humanitaria.
El primer grupo de activistas que ha regresado a España ha sido recibido con gran euforia en el aeropuerto. Son 21. Viajaban en la Flotilla que interceptó el ejército de Israel. Otros 28 españoles continúan detenidos. Denuncian malos tratos por parte de Israel.
Publicidad









