Virus del nilo
Muere un anciano de 91 años por fiebre del Nilo Occidental en Extremadura
Ya son 22 los casos detectados en Extremadura en lo que va de año. Con este fallecimiento, Extremadura ha contado cuatro víctimas mortales por estas causas.

Publicidad
El Servicio Extremeño de Salud ha confirmado la cuarta víctima mortal por fiebre del Nilo Occidental en Extremadura. En concreto, se trata de un varón de 91 años que estaba ingresado en el Hospital Don Benito-Villanueva.
Con este último fallecimiento, ya son 22 los casos detectados durante este año. De todos estos casos, cuatro fueron asintomáticos y los detectaron por el banco de Sangre, y cuatro fallecidos. A través de una nota de prensa, la Junta de Extremadura ha especificado que dos pacientes siguen ingresados en el Hospital Don Benito-Villanueva y uno en el Hospital de Mérida, por lo que el Servicio Extremeño de Salud ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura para que se mantengan en situación de vigilancia ante cualquier sospecha de casos con sintomatología compatible.
De esta manera, podrán mantener una actitud de alerta frente a posibles casos, aunque "el 80% de las infecciones en humanos son asintomáticas", tal y como han detallado desde el Servicio Extremeño de Salud.
Durante el pasado año, se notificaron un total de 32 casos de fiebre del Nilo Occidental en la región y hubo tres fallecidos.
El agua estancada o la espesa vegetación alberga grandes poblaciones de mosquitos
Para evitar nuevos casos, el Servicio Extremeño de Salud aconseja mantener en buenas condiciones las piscinas, estanques o balsas. Asimismo, recomienda vaciar y evitar el agua en objetos como platos debajo de tiestos, jarras, cubos, juguetes, platos de animales domésticos y neumáticos, entre otros.
Además, aconseja mantener limpios los canalones de recolección de aguas en los tejados y los desagües de los patios, además de vestir ropa de colores claros y, si es posible, cubrir la mayor zona del cuerpo con manga larga, pantalones largos y calzado cerrado.
En el caso de permanecer al exterior, el Servicio Extremeño de Salud aconseja evitar el uso de perfumes y aerosoles para el pelo, ya que pueden atraer insectos. También asegura que es muy aconsejable la utilización de repelentes e insecticidas de uso público en general, siempre que estén autorizados como loción, espray o pulseras.
Por último, aconseja la instalación de mosquiteras en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos.
Andalucía confirma la circulación de virus del Nilo en Sevilla y Cádiz
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha confirmado circulación del virus del Nilo occidental en mosquitos en los municipios sevillanos de La Campana y La Puebla de los Infantes y en el municipio gaditano de Barbate.
Los mosquitos han sido capturados en trampas ubicadas a más de 1,5 kilómetros del núcleo de población, por lo que los tres municipios se mantienen en riesgo alto.
Por otro lado, desde la Consejería, han descartado nuevos casos en su región tras haber realizado estudios de laboratorio para descartar la infección por virus del Nilo en un total de 319 usuarios.
Más Noticias
-
Encarni, víctima de los retrasos en el cribado del cáncer de mama: "Cuatro meses después me llamaron"
-
Alicia Barrado, paciente con COVID persistente, consigue la incapacidad absoluta: "Es como una mala pesadilla"
-
Giro en el caso Mario Biondo: la Audiencia de Madrid admite que el marido de Raquel Sánchez Silva pudo haber sido asesinado
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad