Publicidad

OPERACIÓN DE POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL

Detenidos 24 miembros de una banda dedicada al robo de viviendas

Se han intervenido nueve lingotes de oro artesanales con un peso de 4,5 kilos cada uno, 200 relojes de reconocidas marcas, gran cantidad de  joyas, ocho vehículos de alta gama... A los detenidos se les imputa la autoría de al menos 200 robos en Cantabria, Madrid, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Córdoba y Orense.

La Policía Nacional y la Guardia Civil han llevado a cabo una operación en la que han desarticulado una banda dedicada al robo de viviendas. En total, han detenido a 24 personas .

Se han realizado catorce registros en domicilios y locales donde ocultaban los efectos sustraídos y las herramientas que utilizaban, en los que se han intervenido nueve lingotes de oro artesanales con un peso de 4,5 kilos, 200 relojes de reconocidas marcas, gran cantidad de  joyas, ocho vehículos de alta gama utilizados para cometer los robos y material electrónico. El material intervenido tiene un valor aproximado de un millón de euros.

Robo con fuerza y violencia, blanqueo de capitales...
A los detenidos se les imputa los delitos de robo con fuerza y violencia, receptación, blanqueo de capitales y falsificación documental. Se calcula que esta organización puede ser la autora de al menos 200 robos cometidos en viviendas en Cantabria, Madrid, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Córdoba y Orense.

Esta organización delictiva se distribuía en células independientes que podían llegar a cometer más de cinco robos al día. El objetivo principal de estos robos era dinero y joyas, o cualquier otro efecto que tuviera una salida rápida en el mercado, a través de negocios de compra-venta de oro y joyerías para la fundición (en el caso de las joyas).

En otros casos eran remitidas a Rumanía u otros países de Europa a través de empresas de paquetería e incluso en el equipaje de algunos miembros de la trama.

El modus operandi de la banda
Cada célula utilizaba sus propios métodos; lo más común era entrar en las viviendas mediante el forzamiento de la puerta de acceso, o bien a través de las ventanas de las mismas por el método del 'escalo' no dudando en  acceder a los domicilios con los moradores dentro y actuar con violencia si era necesario.

Publicidad