Madrid

El desconocido laberinto de túneles que se esconde bajo la M-30 de Madrid

La M-30 de Madrid conforma el nudo de túneles urbanos más grandes de Europa y el segundo del mundo tras el de la ciudad de Tokyo. Pero bajo esta faraónica obra hay otra paralela subterránea que pocos recorren. Son los túneles en profundidad previstos para posibles evacuaciones o emergencias. De momento, nunca han tenido que ser utilizados para esto.

Los túneles ocultos bajo la M-30

Publicidad

Descendemos por una enorme escalera de caracol con José Luis Muñoz Martínez, Ingeniero de Instalaciones de la Calle 30 de Madrid. Y tan enorme: porque desciende hacia los túneles situados a unos 65 metros de profundidad bajo la populosa M-30: algo así como la altura de un edificio de veinte plantas. Bajamos todo este sistema de escaleras y rampas hasta llegar a unos enormes túneles cerrados por puertas blindadas. Es entonces cuando José Luis acciona el botón para abrir las compuertas y entramos dentro: la visión es espectacular: son túneles enormes por los que cabrían camiones de bomberos y legiones de personas si hiciera falta una evacuación.

Casi 10 kilómetros de túneles subterráneos paralelos bajo la M-30

Se filtran los humos de los coches y se expulsa el aire al exterior limpio

De hecho José Luis Muñoz nos dice que es para esto para lo que fueron diseñados estos túneles ocultos que sólo recorren los especialistas, el personal de mantenimiento y los de los servicios de emergencias que realizan aquí frecuentes simulacros. Para enseñarnos las dimensiones de estos túneles nos montan en un vehículo especial de la Calle 30 que nos transporta por toda esta galería de kilómetros de túneles. Cada vez que recorremos un tramo, se abren y se cierran compuertas a nuestro paso. Y mientras hacemos este recorrido, los operarios de la Sala de Control de pantallas de la Calle 30 nos observan a través de una de las casi dos mil cámaras que controlan todos los túneles de la M-30: los de la superficie y estos que están más profundos, paralelos en el subsuelo.

En estos túneles se han grabado películas y anuncios de televisón

En ellos se realizan simulacros de emergencia con frecuencia.

Mauricio Andrieu Martín es el Supervisor de esa Sala de Control de pantallas de la Calle 30 y él nos asegura que constantemente, las 24 horas del día y los 365 días del año hay varios operarios controlando cámaras y sensores para atender cualquier emergencia que se produzca. La capacidad de respuesta inmediata es de cinco minutos y medio como máximo y son capaces de cerrar los túneles si es necesario en caso grave en cuestión de segundos. No sólo controlan accidentes o averías, sino también la presencia de kamikaces, animales y todo tipo de sucesos... De hecho, además de los servicios de emergencias, hay una brigada específica de la Policía Municipal dedicada en exclusiva a la llamada Calle 30.

Recorrer los túneles más profundos es una aventura singular. En ellos se han rodado películas, anuncios de televisión, sobre su techo circulan más de un millón de vehículos al día. Es impresionante, aún así, el silencio que se percibe. Y absolutamente mágico salir al exterior por los jardines de Madrid Río...es entonces cuando aprecias lo impresionante de vivir plácidamente sobre eeste laberinto de túneles misterioso pero maravillosamente útiles para los madrileños.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad