Sociedad

Golpe a las narcolanchas que trafican en la costa almeriense

Se han intervenido seis embarcaciones y cuatro personas ha sido detenidas por tráfico y contrabando.

Narcotráfico

Publicidad

En una operación conjunta, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han intervenido seis embarcaciones utilizadas para el tráfico de drogas frente a las costas de Almería, en el mar de Alborán. Como resultado del operativo, han sido detenidas cuatro personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y el contrabando.

La actuación forma parte de una estrategia más amplia dirigida a desarticular organizaciones criminales dedicadas tanto al tráfico de drogas como a la inmigración irregular. Estas redes suelen operar con embarcaciones tipo go-fast, que además de transportar droga, realizan tareas logísticas como el abastecimiento de combustible en alta mar a las narcolanchas, una práctica conocida como "petaqueo".

Durante el despliegue se incautaron seis embarcaciones (neumáticas y semirrígidas), 346 kilogramos de resina de hachís y 1.600 litros de combustible. Además de las incautaciones, la presión ejercida por las fuerzas de seguridad ha obligado a las embarcaciones ilegales a replegarse hasta zonas situadas a más de 60 millas náuticas de la costa española.

Las cuatro personas detenidas enfrentan cargos por delitos contra la salud pública, contrabando, manipulación y transporte de sustancias inflamables con riesgo para la seguridad de las personas y del medio ambiente, daños, desobediencia y atentado contra agentes de la autoridad.

En el operativo han participado unidades especializadas por tierra, mar y aire de la Guardia Civil, entre ellas el Grupo de Acción Rápida (GAR), la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), el Servicio Marítimo, el Servicio Aéreo y efectivos de Seguridad Ciudadana.

También ha colaborado el Servicio de Vigilancia Aduanera con medios marítimos, terrestres y aéreos.

Otras intervenciones

La operación de hoy se suma a otra llevada a cabo hace unos meses entre Policía Nacional y Guardia Civil que ha permitido desarticular a un grupo de narcotraficantes que se dedicaba a la introducción y recepción de cocaína por el Río Guadalquivir.

Además de la detención de cuatro personas, los agentes se han incautado de 2.883 kilos de cocaína, distribuidos en 131 fardos, además de cuatro rifles Kalashnikov y un remolque de narcolanchas, utilizado para desplazar este tipo de embarcaciones.

La droga era introducida por uno de los caños del municipio sevillano de Isla Mayor y de allí la trasladaban a una nave industrial de la localidad cercana de La Puebla del Río.

La operación culminó con un registro de ese local, donde se hallaron las casi tres toneladas de cocaína, además de las cuatro armas de guerra. Dos de ellas se encontraban en el suelo, listas para ser usadas, indican las fuentes de la investigación y las otras dos estaban escondidas en un contenedor.

Los fardos en los que estaba distribuida la droga tenían distintos tamaños y cuerdas para acomodarse al tipo de embarcación en el que llegaban, veleros o cargueros.

Cuando los agentes entraron en la nave, dos de los narcos trataron de huir, aunque, finalmente, fueron detenidos. De los cuatro arrestados, actualmente tres de ellos se encuentran en prisión y el cuarto está en libertad con cargos. Los responsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil que han intervenido en la rueda de prensa para explicar la operación no han querido dar detalles sobre la nacionalidad de los miembros de la organización detenidos.

En esa comparecencia conjunta sí han precisado que tenían "algún tipo de entrenamiento paramilitar", una pericia que ha dificultado la intervención policial.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad