Edificio okupado
Desalojan 2 edificios en Carabanchel okupados desde hace más de 9 años
Según la denuncia de numerosos vecinos, la vivienda se usaba desde hacía años como narcopiso y provocaba numerosos enfrentamientos en los alrededores.

Publicidad
Es un importante foco de conflicto en el barrio madrileño de Carabanchel. Dos narco edificios que llevaba 9 años okupados. Los vecinos llevaban años reclamando que se actuara en la zona. Hoy, un fuerte dispositivo policial ha ejecutado la orden de un juez.
Desalojo de los narcopisos
Desde primera hora, unos 200 policías han iniciado el desalojo de las dos viviendas okupadas en el barrio de Carabanchel, en Madrid. 40 personas han sido desalojadas de 30 pisos en los 2 narco edificios de la calle José José Garrido.
Los vecinos habían denunciado en numerosas ocasiones a lo largo de estos años. En las últimas semanas varias manifestaciones han recorrido las calles de esta zona de Madrid pidiendo el desalojo de las viviendas okupadas.
Según las repetidas denuncias de los vecinos, los 2 edificios okupados provocaban continuas situaciones de violencia en la calle. Se quejaban de problemas de seguridad, de trapicheo de droga y todo, cerca de un colegio. Se van a tapiar puertas y ventanas para que no se produzcan reocupaciones de los 2 edificios desalojados en Carabanchel.
¿Qué dice la ley?
El Congreso de los Diputados aprobó en 2018 una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil que acelera el proceso para activar el fin de una okupación ilegal de la vivienda. Además de a particulares, afecta a entidades sin ánimo de lucro y entidades públicas propietarias de vivienda social.
Más Noticias
-
Efemérides de hoy 4 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 4 de septiembre?
-
Del éxito en las redes al silencio del seminario: el influencer Pablo García cambia likes por fe y comienza su camino hacia el sacerdocio
-
Así es el nuevo producto español que promete revolucionar la lucha contra incendios: bloquea el fuego y es 50 veces más eficaz que el agua
Si los ocupantes no pueden justificar que están legalmente en la vivienda o no contestan en un plazo de 5 días, el tribunal ordenará su salida en un plazo máximo de 20 días.
Publicidad