Publicidad

JUICIO POR LA MUERTE DE ÁLVARO USSÍA

La fiscal solicita un experto en Toxicología para contradecir la tesis de la defensa

La petición se realiza para poder demostrar que el joven murió por el fuerte golpe que le propinó el principal acusado, alias 'Pitoño'.

El juicio por la muerte del joven Alvaro Ussía ha arrancado en la Audiencia Provincial de Madrid con las explicaciones de las posturas de las partes a los miembros que integran el Jurado Popular que juzgará los hechos ocurridos en la madrugada del 15 de noviembre de 2008 en las puertas de la discoteca El Balcón de Rosales.

En su primera intervención, la fiscal adscrita a este caso ha recalcado al tribunal que la vista oral tratará de demostrar que el chico de 18 años murió por el fuerte golpe que le propinó el principal acusado Antonio S.S., alias 'Pitoño', quien supuestamente le causó una rotura cardiaca por aplastamiento.

De este modo, ha insistido que en la vista oral pasarán diversos testigos que acreditan la postura de la Fiscalía de Madrid, así como peritos expertos que detallarán las conclusiones del informe forense sobre la causa de la muerte de Ussía.

También ha advertido de que los peritos de parte, es decir los propuestos por los abogados defensores, tratarán de informar acerca de que la muerte se produjo a causa del masaje cardiaco practicado por los efectivos sanitarios.Amigos de Álvaro Ussía a las puertas del juzgado

Además, ha propuesto una pericial de un experto en Toxicología para contradecir un informe aportado en instrucción por la defensa de 'Pitoño', la abogada Miriam Vergara.

El juicio contra 'Pitoño', David A. y David S. ha arrancado después de que el tribunal dedicara más de cuatro horas a la selección del Jurado Popular, ya que la mayoría de las personas seleccionadas estaban contaminadas por la gran cantidad de información que ha habido sobre este caso.

"Tenía el corazón roto"
Este martes, el abogado que representa a la familia de Alvaro Ussía manifestó tras concluir la selección del Jurado Popular que juzgará los hechos que el joven tenía ya el corazón roto antes de que los efectivos del Samur-Protección Civil le practicaran las tareas de reanimación, que se prolongaron durante más de una hora.

Colina quiso así zanjar la polémica entorno a cuál fue la causa que provocó la muerte del joven de 18 años.

El informe forense del Juzgado que instruyó la causa determinó que se produjo un aplastamiento del corazón como consecuencia de un fuerte golpe en el pecho, mientras que otro informe aportado por una de las defensas lo puso en duda al apuntar que podría haber sido por el masaje cardiaco que se le práctico por efectivos sanitarios.

Publicidad