Barajas
Inseguridad, chinches, cucarachas y peleas en el aeropuerto de Barajas: trabajadores denuncian la situación en la T4
El principal aeropuerto de España se ha convertido en un entorno hostil para trabajadores y viajeros.

Publicidad
Chinches en los mostradores, cucarachas entre impresoras, peleas con cuchillos y extintores lanzados contra el personal, esta es la realidad que denuncian los trabajadores de la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Lo que debería ser la principal puerta de entrada aérea a España se ha convertido, según ellos, en "una ciudad sin ley".
"La situación es insostenible", afirma un portavoz del sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (ASAE) a el periódico 'El Mundo'. "Hay problemas de salubridad, violencia, inseguridad constante y total abandono por parte de la empresa".
En las últimas semanas, se han intensificado las denuncias por la aparición de una plaga de insectos, principalmente chinches, que ha afectado a decenas de empleados. "Es casi medianoche y aquí estoy, poniendo lavadoras a 200 grados para matar los bichos", confiesa un trabajador de una aerolínea que opera en este aeropuerto al citado periódico. "Voy con jersey de manga larga incluso en verano, porque me han picado varias veces", añade.
Los grupos de mensajería interna se llenan a diario de imágenes de chinches sobre mostradores de facturación, impresoras o cintas de equipaje. En algunos casos, las picaduras han obligado a cerrar mostradores, como los de la batería 810, y a derivar a trabajadores al servicio médico del aeropuerto.
Prostitución en los aseos y mercadillos en los baños
El problema se agrava con la presencia constante de personas sin hogar, que desde hace más de dos años ocupan las instalaciones del aeropuerto. "Algunas noches contamos más de 400", relata otra empleada.
"Duermen en los pasillos, ocupan baños, montan mercadillos con los carritos de equipaje. Incluso hemos presenciado situaciones de prostitución en los aseos", señalan.
La situación ha generado graves altercados, como el del 22 de abril, cuando dos personas se enfrentaron con armas blancas junto a los mostradores 950. La Policía Nacional detuvo a uno por amenazas graves.
Ante este panorama, las instituciones se reparten responsabilidades. Aena sostiene que realiza limpiezas periódicas y niega una infestación generalizada. El Ayuntamiento de Madrid, por su parte, ha desplegado psicólogos y trabajadores sociales que ya atienden a unas 70 personas.
El PSOE señala que el aeropuerto "no es un albergue municipal"
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha subrayado que el aeropuerto "no es un albergue municipal" y ha exigido al Consistorio que "asuma su responsabilidad con el sinhogarismo".
"El aeropuerto no es un albergue municipal y el Ayuntamiento tiene una responsabilidad. Por tanto, tiene que asumirla", ha afirmado desde la Plaza de la Villa durante el acto del Día de Europa.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado contra el Gobierno de España, al que insta a dejar de "lavarse las manos" y a "abordar ya la solución". "Aena es pública, el Gobierno tiene el control y lo que está pasando allí depende de varios ministerios", ha declarado este viernes. "No se puede dejar solo en manos de Aena, ni echar la responsabilidad al Ayuntamiento. Esto es una cuestión del Ministerio del Interior y del de Inmigración".
Almeida insistió en que el Consistorio "está colaborando" y ha solicitado que se elabore un estudio de las personas sin hogar en Barajas para ofrecer soluciones individualizadas.
"Seguimos esperando ese estudio, que debería estar ya disponible. La imagen de Madrid se está viendo muy resentida por esta situación en el principal punto de entrada internacional a la ciudad", lamentó.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad