Alicante
Muere ahogada una niña de dos años en una piscina privada de Alicante
El equipo sanitario continuó con técnicas avanzadas de reanimación, pero no obtuvo respuesta por parte de la menor.

Publicidad
Una niña de dos años ha muerto este domingo tras ahogarse en la piscina de una vivienda particular en el municipio alicantino de Finestrat, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El aviso fue recibido a las 12:40 horas. Mientras los servicios de emergencia se desplazaban al lugar, un médico del CICU asistió telefónicamente a los familiares para que pudieran iniciar maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar.
Minutos después, se desplazó una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU). El equipo sanitario continuó con técnicas avanzadas de reanimación, pero no obtuvo respuesta por parte de la menor. Finalmente, se confirmó su fallecimiento en el lugar del suceso.
No han trascendido más detalles sobre las circunstancias del incidente y las autoridades competentes ya han sido notificadas.
Recomendaciones para evitar ahogamientos
Evitar ahogamientos en piscinas, especialmente en niños, es una prioridad durante la temporada de baño. Para ello, han compartido diversas recomendaciones a seguir.
Vigilancia activa
Las autoridades sanitarias insisten en que la vigilancia activa es la medida más eficaz para prevenir tragedias. El Ministerio de Sanidad de España subraya que nunca se debe dejar a los menores sin supervisión cerca del agua, ni siquiera durante unos segundos, ya que un niño puede ahogarse en apenas unos centímetros de agua y en muy poco tiempo.
A su vez, recomiendan que la persona responsable esté siempre atenta, sin distracciones como teléfonos móviles o conversaciones que puedan desviar la atención del menor. Además, señalan que la supervisión debe ser permanente, incluso si el niño sabe nadar, ya que pueden producirse accidentes inesperados.
Barreras de seguridad
Una de las medidas físicas más efectivas, especialmente en piscinas privadas, es la instalación de barreras de seguridad. Según la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana, una valla de al menos 1,20 metros de altura, con cierre seguro y de acceso restringido, puede impedir que los menores accedan a la piscina sin supervisión.
Este organismo autonómico también recuerda la importancia de no dejar juguetes flotantes dentro del agua, ya que pueden atraer a los niños y provocar caídas accidentales.
Dispositivos de flotación
El uso de dispositivos de flotación adecuados también es clave. El Ministerio de Sanidad desaconseja el uso de flotadores hinchables o manguitos como método principal de seguridad, ya que pueden pincharse o salirse con facilidad.
En su lugar, recomiendan chalecos salvavidas homologados, especialmente en menores que aún no saben nadar con soltura.
Educación en seguridad acuática
Por otro lado, la educación en seguridad acuática desde edades tempranas es fundamental. Enseñar a los niños a respetar el agua, a no correr alrededor de la piscina, a evitar empujones y a conocer los peligros de bucear cerca de las rejillas o sistemas de filtración puede ayudar a evitar situaciones de riesgo.
Las campañas del sistema público de salud de la Generalitat Valenciana, como la titulada 'Evita ahogamientos. Una pequeña acción puede salvar una vida', recalcan que los adultos también deben conocer las normas básicas de seguridad en piscinas y playas.
Formación en primeros auxilios
Otra recomendación ampliamente compartida por los organismos oficiales es la formación en primeros auxilios. Saber cómo actuar en caso de emergencia y aplicar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) puede marcar la diferencia mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia.
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de la Comunidad Valenciana recuerda que, en caso de ahogamiento, lo primero es alertar al 112 y comenzar de inmediato las maniobras de reanimación, si se conocen, siguiendo las instrucciones del personal sanitario a través del teléfono.
Ahoga a su hijastro de dos años en una piscina
Daxton Ray Bull, un niño de dos años, falleció el 17 de junio en Arkansas tras presuntos abusos por parte del novio de su madre, Shawn Hays, quien lo lanzó repetidamente a una piscina mientras supuestamente le enseñaba a nadar.
La autopsia confirmó que el pequeño murió por falta de oxígeno en el cerebro debido a traumatismos graves no accidentales y tanto Hays como la madre del niño, Annastacia Atkins, enfrentan cargos por asesinato y abuso infantil.
Los testimonios de otros niños indican que Hays actuó con violencia y obligó al menor a realizar actividades peligrosas en la piscina, mientras que también se señalaron antecedentes de maltrato físico previo por parte de ambos adultos.
Finalmente, el padre biológico de Daxton, devastado por la pérdida, exige justicia y denuncia fallos en el sistema de protección infantil. Además, Atkins ya tenía antecedentes penales por robo y posesión de drogas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad