DGT

Los consejos de la DGT para un verano seguro en carretera

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado esta mañana su nueva campaña de concienciación sobre el consumo de alcohol. El lema de este año es 'Cuando decimos Cerveza SIN, todo va sobre ruedas'. En lo que llevamos de mes, 40 personas han perdido la vida en las carreteras.

Imagen de la carretera donde fue asesinado el exalcalde de Gandía

Imagen de la carretera donde fue asesinado el exalcalde de GandíaEFE

Publicidad

En verano lo que más apetece es sentarse en una terraza y, en ocasiones, con una cerveza. Pero no hay que olvidarse de los efectos negativos que tiene si luego hay que ponerse al volante. La DGT, Cerveceros de España y la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) han publicado un estudio sobre la percepción que los españoles tienen del alcohol. Más del 95% cree que es muy peligroso conducir si han bebido. Esta concienciación social ha ido en aumento, gracias a las distintas campañas que cada año la DGT pone en marcha. Son las más eficaces para reducir el consumo de esta sustancia, según los españoles. El lema de este año es 'Cuando decimos Cerveza SIN, todo va sobre ruedas'.

¿Qué consejos de seguridad da la DGT este verano?

El director general de la DGT, Pere Navarro, ha enumerado una serie de consejos para el verano y la seguridad en las carreteras.

1. Cumplir las normas viales. Cada vez hay más coches y conductores y es necesario que haya un esfuerzo de convivencia. Para ello se deben de respetar las reglas que marcan los agentes de tráfico, las señales verticales o marcas viales.

2. La tasa 0.0% de alcohol es la más segura. En ocasiones se piensa que beber muy poco alcohol no afecta a la conducción. Sin embargo, no hay que arriesgarse a poner en peligro la seguridad de otros. En este momento, la tasa de alcohol permitida es de 0,2 g/l en sangre y 0,1 g/l aire aspirado. Con esta campaña, Cerveceros de España también quiere incorporar la cerveza sin alcohol al imaginario español como la mejor alternativa.

3. Especial atención a los trayectos cortos. Los trayectos largos requieren de planificación y descanso de los conductores. Sin embargo, los trayectos cortos llevan a un exceso de confianza y relajación negativas que aumentan los despistes al volante y el riesgo de accidente. La primera causa de accidente en las carreteras son las distracciones, según la DGT.

4. No informar de los controles de alcoholemia. La DGT pone en alerta a los usuarios que, a través de aplicaciones, informan de los controles de alcoholemia en las carreteras. Eso beneficia a los conductores que beben y se libran de sanciones, así pueden seguir causando daños.

Datos de siniestralidad de la primera quincena de julio

El Director General de la DGT, Pere Navarro, ha adelantado algunos datos de julio en relación con la siniestralidad. “El inicio del verano ha sido muy malo”, apuntaba. En lo que llevamos de mes han muerto en la carretera 40 personas. Este dato subraya la importancia de seguir concienciando a la sociedad.

Esta campaña busca poner el foco aún más sobre los peligros del consumo de alcohol, implicando a conductores de automóviles, motocicletas, patinetes y peatones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad