Asesinato

Condenado el piloto británico que asesinó a un hombre durante sesión de 'chemsex' en Vallgorguina

El jurado de la Audiencia de Barcelona ha considerado a Aaron J.R. culpable de matar a puñaladas a un hombre durante una sesión de 'chemsex'.

El acusado de matar a un hombre durante una fiesta 'chemsex'

El acusado de matar a un hombre durante una fiesta 'chemsex'Europa Press

Publicidad

La Audiencia de Barcelona ha emitido un veredicto que considera a Aaron J.R. culpable de asesinar a un hombre durante una sesión de chemsex, un tipo de encuentro sexual acompañado de consumo de drogas. Los hechos sucedieron en febrero de 2023 en un chalet de Vallgorguina, y el crimen ha generado gran repercusión por la combinación de drogas, sexo y violencia.

Según el jurado, Aaron J.R. viajó desde Londres el 16 de febrero de 2023 con la intención de mantener relaciones sexuales con drogas con la víctima, tal como ya había hecho en otras ocasiones. Una vez en el chalet, ambos consumieron GHB y metanfetamina voluntariamente. Tras varios minutos, Aaron J.R. se dirigió a la cocina, cogió un cuchillo y apuñaló a la víctima en repetidas ocasiones en pecho y espalda.

El tribunal concluye que la víctima estaba confiada y desarmada, sin posibilidad de repeler la agresión. Aaron J.R. alegó que actuó en defensa propia, temiendo la intervención de terceros que podrían obligarlo a mantener relaciones sexuales contra su voluntad, aunque el jurado descartó esta versión.

Antecedentes de consumo y alteraciones conductuales

Dos días antes del asesinato, Aaron J.R. había participado en otra sesión de chemsex en Londres con un compañero, donde reaccionó violentamente tras confundir a su interlocutor y pensar que alguien los estaba observando. El jurado concluye que esto evidencia que el acusado había experimentado alteraciones de conducta y percepciones erróneas derivadas del GHB y la metanfetamina.

Los expertos que testificaron en el juicio destacaron que menos de 48 horas después, Aaron J.R. volvió a consumir las mismas drogas, a pesar de los riesgos evidentes. Por ello, el tribunal considera que la agresión “no fue una reacción inesperada”, sino un acto consciente de quien conocía y aceptaba las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas.

Peticiones de pena y atenuantes

La Fiscalía y la acusación particular han solicitado 20 años de prisión por asesinato, argumentando que no existen circunstancias atenuantes. Sin embargo, el jurado ha reconocido que el consumo de drogas podría ser considerado una atenuante leve, ya que Aaron J.R. cometió el crimen con las facultades alteradas de manera moderada.

El veredicto subraya la gravedad del delito y pone de relieve cómo el chemsex puede aumentar los riesgos de conductas violentas. El caso también muestra la complejidad de juzgar crímenes en contextos donde el consumo de drogas afecta la percepción y el autocontrol.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad