Informe edadismo

Radiografía de una población envejecida: al menos 10 millones de españoles tienen más 65 años

La población española está cada vez más envejecida. Una de cada tres personas tendrá más de 65 en tan solo 15 años.

Radiografía de una población envejecida: Al menos 10 millones de españoles tienen más 65 años

Publicidad

Según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España hay casi diez millones de mayores de 65 años. Suponen una de cada cinco personas del total de la población. "En un futuro el reto no será únicamente vivir más, sino vivir mejor, con más salud, y autonomía", señalan los investigadores en un informe titulado: 'Un perfil de las personas mayores en España 2025: envejecimiento, salud y bienestar en cifras'.

El envejecimiento de la población española continua acelerándose. Los mayores de 80 años alcanzan ya el 6,1% y los mayores de 90 % suman más de 650.000. La población mayor de 65 supone un 20,5 % pero en los próximos años se espera que alcance el 30%. Además, la edad media de la población española ha seguido aumentando. Actualmente se sitúa en el 44,37 años. España se sitúa entre los países más envejecidos de Europa.

El estudio también apunta que el futuro de la vejez será femenina ya que entre los 80 y los 85 años, son más del doble que los hombres. También destacan que "está llegando la primera generación de mayores en las que las mujeres tienen los mismos estudios que los hombres".

La feminización de la vejez se mantienen como un fenómeno constante: entre los mayores de 65 años, las mujeres superan en número a los hombres en un 29,5 %.

Mejora la calidad de vida tras la jubilación

La vida tras la jubilación y las pensiones también mantiene a España entre los países con mayor esperanza de vida tras la jubilación: 22 años para los hombres y 26,5 para las mujeres. Aquí la brecha de genero también es relevante: la pensión media mensual es de 1717 euros para los hombres y de 1194 euros para las mujeres.

Brecha digital y población

Si hablamos a nivel educativo, la mayoría de las personas mayores aun cuentan con estudios primarios, con forme avanzan los años se aprecia una tendencia generacional que impulsa a la población hacia niveles educativos supriores, reduciendo poco a poco a brecha digital.

Más del 70 % de los mayores de 65 años utilizan internet a diario, mientras que entre los mayores de 75 años solo se utiliza a diario por el 34,6%, en función de la edad, la educación y el nivel de ingresos.

Sin embargo, aún el 7,7 % de las personas mayores que han tenido contacto con la administración publica perciben discriminación, principalmente por edad o por sus problemas de salud.

Hablando en Plata

Hablando en plata es la nueva web de Atresmedia dirigida a personas mayores de 55 años, que nace dentro de la iniciativa del Grupo con la que pretende revalorizar a dicho grupo de edad y que servirá como punto de encuentro y atenderá a los intereses del colectivo en sus diversos ámbitos.

Publicidad