ÓRDAGO AL GOBIERNO

Pedro Sánchez confirma que se reunirá con Carles Puigdemont

Las amenazas de Junts al Gobierno han ido en aumento a lo largo de la semana. El presidente del Gobierno ha afirmado que se verá con el expresident de la Generalitat de Catalunya huido de la justicia española.

Pedro Sánchez, comparece ante los medios en Bruselas.

Publicidad

Las palabras de Miriam Nogueras en el Congreso sobre "la hora del cambio" parecen haber sumido al Gobierno español en una nueva crisis de estabilidad.

A propósito de esa posible retirada de apoyos por parte de los socios que sostienen el Ejecutivo de Pedro Sánchez, plasmada en la intervención de la portavoz de Junts per Catalunya, los periodistas han preguntado al presidente en su comparecencia tras el Consejo Europeo celebrado este jueves en Bruselas.

Junts aprieta

La presión de los independentistas conservadores catalanes aumentaba en las últimas horas. Miriam Nogueras hacía unas nuevas declaraciones también el jueves, en las que no descartaba incluso una moción de censura: "El momento de los ultimátum ha terminado y el Partido Socialista no los ha sabido aprovechar".

Mientras Carles Puigdemont ha convocado a su directiva para el próximo lunes, en la que perfilarán el plan a seguir; Pedro Sánchez aseguraba en la capital de Bélgica, país donde precisamente se refugia el catalán desde finales del mes de octubre de 2017, que el Gobierno está cumpliendo los compromisos adquiridos con Junts: "Lo que está en manos del Gobierno, lo estamos cumpliendo".

No parecen de acuerdo los catalanes, vistas sus amenazas.

"La reunión se producirá"

Al borde de la medianoche del jueves los periodistas insistían en su pregunta sobre la que parece una de las últimas balas del Gobierno para salvar este nuevo trance que atraviesa el Gobierno de coalición de Sánchez.

"¿Pero cuántas veces me habéis preguntado? Si os he respondido, yo no sé cuántas veces", expresaba el presidente.

Tras mencionar la Ley de Amnistía, cuyo propósito sería según él, "normalizar la situación con los actores políticos", aseguraba que el encuentro tendrá lugar: "Esas reuniones se producirán. ¿Cuándo? Pues cuando toque".

El futuro de la legislatura, fuera de España

Resulta nuevamente paradójico que la continuidad del Gobierno español pase por reuniones o encuentros celebrados en el extranjero, debido a la situación jurídica de uno de los actores protagonistas. La ejecutiva de Junts se celebrará el lunes 27 de octubre cerca de la frontera española, pero en Francia, en la localidad de Perpiñán.

Según informaciones del periódico 'La Razón', el prófugo podría llegara forzar una moción de censura en la que se proponga un candidato independiente para suceder a Pedro Sánchez, que termine por convocar unas Elecciones Generales adelantadas. Puigdemont está barajando seriamente esa posibilidad para marcar distancias con Pedro Sánchez y el PSOE, dadas las encuestas de intención de voto, que arrojan unos número a la baja para Junts, en beneficio de la formación de ultraderecha independentista, Alianza Catalana.

Todo apunta a que la militancia de Junts per Catalunya será quien tome la decisión sobre seguir sosteniendo el Gobierno de Pedro Sánchez o actuar en dirección a unos comicios prematuros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

La gerente del PSOE, Ana María Fuentes

La gerente del PSOE admite que Sánchez "ha podido" cobrar en efectivo y recalca que el origen del dinero fue "lícito"

Ana María Fuentes, responsable de gerencia del partido desde 2021, declara ante la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’ que los pagos al presidente del Gobierno podrían incluir liquidaciones en metálico, aunque no consta que se produjeran bajo su gestión. Subraya que el procedimiento habitual es por transferencia y que “el origen era lícito”.

Puigdemont reunirá el lunes a la ejecutiva de Junts en Perpignan (Francia) en pleno pulso con el PSOE

Puigdemont reunirá a Junts en Francia para valorar la posibilidad de romper con el PSOE

Una reunión que se celebra "de acuerdo con el calendario previsto", donde los catalanes no descartan una moción de censura.