Tratamientos de cáncer
Se aplazan tratamientos oncológicos en el Hospital Costa del Sol de Marbella por la falta de personal
El Sindicato SATSE denuncia que la falta de contratos del SAS hace también que no se cubra la plantilla mínima en puestos críticos como paritorio y UCI.

Publicidad
El Sindicato de Enfermería SATSE denuncia que la política del Servicio Andaluz de Salud de dejar sin contratar sustitutos para las reducciones de jornada hace que no se cubra la plantilla mínima.
Esta semana saltaba a las redes sociales la queja de los pacientes de cáncer que reciben tratamiento oncológico, así como el colapso que sufre el Hospital Costa del Sol de Marbella. Pacientes con cáncer que vieron no solo demoras también cómo se les anuló y se les agendó una nueva cita para los días siguientes. Mientras sucede esto, el Hospital Costa del Sol tiene sus instalaciones totalmente equipadas pero cerradas y sin funcionar por no contratar al personal necesario para prestar la asistencia relata el sindicato.
Esta situación está provocando añade SATSE que al final, sea el usuario de la Sanidad Pública el perjudicado, existiendo una población en la Costa del Sol que es tratada como ciudadanos de segunda debido a la baja inversión en personal.
Paritorio con una matrona menos
Pero los pacientes oncológicos no son un caso aislado. Recientemente han sucedido descubiertos en la plantilla de matronas, lo que ha hecho que en el paritorio hubiera una matrona menos en ciertos turnos haciendo que las profesionales que se encontraban trabajando tuvieran que asumir su trabajo y repartir el de la matrona que no había sido sustituida. Ya en este verano recuerdan desde el sindicato de enfermería, se anularon incluso los descansos de las enfermeras para poder hacer frente a los descubiertos de plantilla que debían afrontarse al no haber contratación suficiente.
En la UCI del Costa del Sol ya se prevé también señalan que puedan existir puestos descubiertos, ya que es otra de las unidades en las que la no cobertura de sustituciones está llegando ya a un punto crítico y con la plantilla actual no es posible cubrir todas las faltas.
Según SATSE hay estudios científicos que han demostrado una relación directa entre la sobrecarga de trabajo del personal de enfermería y el aumento de complicaciones clínicas, reingresos hospitalarios e incluso mortalidad. El estudio alerta que, por cada paciente adicional asignado a una enfermera, el riesgo de muerte en pacientes quirúrgicos aumenta en un 7%. Estas evidencias respaldan la necesidad urgente de adecuar las ratios enfermera/paciente y así poder proporcionar unos cuidados de calidad y seguros para los pacientes.
La actividad asistencia se está llevando con normalidad
Desde el Hospital Universitario Costa del Sol nos aseguran ante esta denuncia que la actividad asistencial en paritorio, UCI, Urgencias y en el hospital oncohematológico y, general, en todas las áreas del Hospital Universitario Costa del Sol se está llevando a cabo con normalidad, con la plantilla de enfermería adecuada a la actividad asistencial incluso, ésta se refuerza cuando se hace necesario por la demanda asistencial.
Sin embargo, SATSE recuerda que, en su última visita a la Costa del Sol, el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla reconoció que en cuanto a las necesidades en materia sanitaria se va con retraso con respecto al crecimiento de 600.000 habitantes de los últimos 25 años en toda esta franja y parte de la provincia.
Proyectos inacabados como el Hospital de Estepona o la obra inacabada del Hospital Universitario Costa del Sol tanto en infraestructura como en personal dejan en evidencia reitera este sindicato la apuesta en materia de salud de la Consejería de Salud en la Costa del Sol
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









