Volcán La Palma

Los científicos sorprendidos por la explosión del volcán de La Palma: "Los fragmentos caídos resultan muy cortantes"

Los investigadores se acercaron al volcán de La Palma para estudiar su movimiento y fueron sorprendidos por una explosión que les obligó a refugiarse.

Científicos refugiados La Palma

Publicidad

Una explosión en el cono principal del volcán de Cumbre Vieja sorprendió a tres científicosdel Instituto Volcanológico de Canarias que se habían acercado a la zona para obtener más información sobre el comportamiento y la evolución de la erupción de La Palma. Para evitar sufrir daños por la gran cantidad de material sólido de carácter volcánico que comenzó a caer sobre ellos, principalmente piroclastos y lapilli, tuvieron que refugiarse tras un muro de piedra.

Sorprendidos por la explosión

David Calvo, técnico del Instituto Geológico y Minero, ha explicado a Antena 3 Noticias que en el momento en el que sucedió el estallido se encontraban muy cerca de la boca eruptiva. "A medida que te vas acercando los fragmentos son cada vez mayores y algunos de ellos eran aproximadamente como un huevo de gallina. Son bastante ligeros, pero a la vez resultan muy cortantes y a esa velocidad te pueden hacer cortes en los brazos, por eso nos parapetamos".

A pesar de las impactantes imágenes, los tres investigadores resultaron ilesos y se encuentran en perfecto estado.

Dos nuevas bocas

En las últimas horas han aparecido dos bocas nuevas separadas entre ellas por 15 metros y que se encuentran al noroeste del cono principal. La nueva colada está arrasando zonas del barrio de El Paraíso, que hasta ahora permanecían intactas. Asimismo, la lava ha dañado ya más de un millar de edificaciones, según la última actualización del sistema de satélites europeo Copernicus.

Precisamente, este viernes, el director técnico del comité de crisis, Miguel Ángel Morcuende, ha detallado que la situación general obliga a los servicios técnicos a "monitorizar la nueva colada y comprobar si puede unirse o no a la anterior y en todo caso vigilar constantemente para ver si puede producir otros daños".

Publicidad

Consejería de Salud Andalucía

Sanitarios de El Puerto de Santamaría (Cádiz) exigen medidas ante la oleada de agresiones por la metadona

Numerosos incidentes han ocurrido en los últimos días en dos centros de salud de El Puerto de Santamaría por el modelo de dispensación de este estupefaciente.

Desmantelado el laboratorio de droga

Desmantelan el mayor laboratorio de éxtasis de España: una sólida red de contactos, 'cocineros de la droga' y 2.000 kilos de MDMA

La Policía Nacional y su homóloga neerlandesa han desarticulado una red criminal internacional que operaba desde una nave industrial en Amposta (Tarragona). Allí, los agentes hallaron un sofisticado laboratorio de MDMA dividido en seis zonas técnicas, con más de un millón de euros en equipos y más de dos toneladas de droga sintética.