Publicidad

¿SABÍAS QUÉ?

El celador de Olot entra en la lista de los mayores asesinos en serie de España

Manuel delgado Villegas, El arropiero, confesó el asesinato de 48 personas, aunque sólo se probó su participación en ocho muertes.

El celador del geriátrico La Caritat de Olot, Joan Vila, autor confeso de haber "ayudado a morir" a once ancianos, es uno de los asesinos en serie con más víctimas a sus espaldas, sólo superado por conocidos homicidas múltiples como El arropiero, El mataviejas o El matamendigos. 

Ésta es la relación de los asesinos en serie más destacados de la historia reciente, por número de víctimas:

- Manuel Delgado Villegas, conocido con el alias de El arropiero, es el mayor asesino de la historia de España. Confesó el asesinato de 48 personas entre 1964 y 1971, aunque la Policía sólo pudo investigar 22 de ellos y probar su participación en ocho.

- José Antonio Rodríguez Vega, El mataviejas, mató y abusó sexualmente de 16 ancianas de Cantabria entre febrero de 1987 y abril de 1988.  El 5 de diciembre de 1991 fue condenado a 440 años de prisión. Murió apuñalado en la cárcel de Topas (Salamanca) el 24 de octubre de 2002.

- Francisco García Escalero, El matamendigos, confesó ser el autor de 13 asesinatos en Madrid cometidos entre 1987 y 1993, de los cuales se pudieron probar 11. Fue internado en un centro psiquiátrico penitenciario por, al menos, veinticinco años.

- El celador del geriátrico La Caritat de Olot, Joan Vila, ha confesado haber "ayudado a morir" a once ancianos. Su caso está en investigación policial.

- Joaquín Ferrandiz Ventura violó y estrangulo a cinco mujeres, tres de ellas prostitutas en Castellón. Cometió los crímenes entre 1995 y 1996 estando en libertad condicional. Fue condenado a 69 años de prisión por estos crímenes, además de por otro en grado de tentativa y por las lesiones causadas a otra mujer.

- El ecuatoriano Gilbert Chamba Jaramillo, El monstruo de Machala, cumple una condena de 45 años de prisión por la violación y el asesinato en noviembre de 2004 de María Isabel Bascuñana en Lleida. Fue su novena víctima ya que en su país natal violó y estranguló a otras ocho mujeres entre 1988 y 1993.

- El joven ex militar Alfredo Galán, popularmente conocido como El asesino de la baraja, fue condenado en 2005 por la Audiencia Provincial de Madrid a 142 años y 3 meses de prisión por matar a seis personas e intentarlo con otras tres en 2003 en Madrid.

Publicidad