Sanidad
Miles de personas vuelven a manifestarse en Madrid en defensa de la sanidad pública
En un escenario montado en la Plaza de Cibeles tuvo lugar la lectura del manifiesto, en el que se ha hecho alusión a la "insostenible situación que atraviesa la Sanidad Pública".

Publicidad
Bajo el lema 'Salvemos nuestra Sanidad Pública', 30.000 ciudadanos según la Delegación del Gobierno y 200.000 según los organizadores se han manifestado este domingo en Madrid en una nueva protesta vecinal por una sanidad pública "universal y de calidad" para reclamar que este derecho siga siendo de todos "y no sólo de quienes pueden pagarse un seguro".
Los manifestantes fueron convocados por la plataforma 'Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid', que congrega a más de 100 asociaciones vecinales, plataformas y entidades.
Los asistentes han iniciado la marcha en cuatro columnas que han salido desde Atocha, Callao, Doctor Marañón y Hospital La Princesa y han recorrido las principales vías del centro de la capital en dirección a la Plaza de Cibeles, donde se ubicaba el escenario desde el que se ha leído un manifiesto en el que se ha denunciado "el abandono deliberado de la sanidad pública madrileña por parte de la Comunidad de Madrid".
Los asistentes portaron pañuelos de color blanco, como símbolo del personal sanitario, y camisetas con el lema 'Sanidad Pública' con un corazón verde.
Manifiesto en la Plaza de Cibeles
En un escenario montado en la Plaza de Cibeles tuvo lugar la lectura del manifiesto, en el que se ha hecho alusión a la "insostenible" situación que atraviesa la Sanidad Pública. "Una sanidad que nos pertenece a todas y a todos, pero que el Gobierno del Partido Popular está desmantelando para convertirla en un negocio privado", manifestaron.
Entre las demandas de los convocantes se encuentra la revisión de las privatizaciones y el aumento de la financiación para la sanidad pública, centros de salud y hospitales con personal suficiente, pediatras para todas las niñas y niños, urgencias extrahospitalarias con médico y fin de las listas de espera, así como buenas condiciones laborales para los profesionales.
La manifestación ha contado con el apoyo de organizaciones vecinales, entre ellas la FRAVM; los principales sindicatos (CC.OO., UGT o Amyts); partidos políticos de la izquierda (con la presencia de Manuela Bergerot de Más Madrid o de Mar Espinar y Reyes Maroto, del PSOE, o Irene Montero, de Podemos), asociaciones sanitarias o plataformas de trabajadores.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad