DANA

El audio al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias que prueba que Emergencias pidió vigilar el barranco del Poyo durante la DANA

Antena 3 Noticias accede a la grabación incorporada a la causa de la DANA: la técnica solicitó a Bomberos revisar la escala de Paiporta entre las 12:45 y las 13:15; el responsable del Consorcio respondió: “Veremos qué se puede hacer”.

Barranco del Poyo durante la DANA

Publicidad

Antena 3 Noticias dispone del audio original que ya obra en el sumario de la DANA. En esa llamada, una técnica del Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana solicita al Consorcio Provincial de Bomberos que, además de la rambla del Poyo (también conocida como rambla de Chiva o de Torrent) y el río Magro, vigilen la escala de Paiporta entre las 12:45 y las 13:15 del 29 de octubre de 2024. Al otro lado de la línea, el responsable del Consorcio contesta literalmente: “Veremos qué se puede hacer”.

La grabación fue remitida al juzgado por la Subdirección General de Emergencias tras el consentimiento expreso de la testigo. En el documento sonoro se escucha primero la petición técnica: “Sería interesante que los bomberos forestales movilizados a la vigilancia de la rambla del Poyo, si pudiesen, que se acercasen a ver la escala que hay en Paiporta también”. La comunicación presenta interferencias y el interlocutor pide “Repíteme más alto porque no te oigo, por favor”. Segundos después llega la respuesta: “Vale, veremos a ver qué se puede hacer, ¿vale?”.

Qué dijo la técnica ante la jueza

La técnica, facultativa en el centro de mando y control desde 2022, declaró el 7 de octubre ante la instructora y el fiscal y ratificó que fue ella quien efectuó la llamada “sobre las 12.45-13.15 para que la brigada del Poyo se acercara a la de Paiporta” y que la contestación fue “ya veremos lo que podemos hacer”. Añadió que “Medio Ambiente denegó el 28 de octubre agentes ambientales para vigilar los barrancos” y que permitió el acceso a su declaración completa.

Según expuso, a los equipos se les precisaron los puntos de despliegue: “Riba-roja escala nacional 3, Paiporta y Buñol; y otra escala en la confluencia del río Magro con el Júcar en Algemesí”. Recordó que las brigadas forestales “tenían libertad si la lámina de agua baja: pueden y tienen formación para ir a otras escalas”. La llamada está registrada en el Coordcom, la “caja negra” de la emergencia que traza cada paso del 29-O.

En el sumario permanece sin aclarar quién ordenó la retirada de los efectivos del barranco del Poyo. La técnica afirmó: “En ningún momento se dirigieron al centro para comunicar la retirada de bomberos” y dio por sentado el protocolo: “Si no se les da la orden de retirarse, no se retiran. En mi turno no hubo orden de desactivación”.

Por qué importa este audio

La pieza investiga si la vigilancia de cauces críticos, rambla del Poyo y río Magro, quedó desatendida en pleno episodio. El cruce entre la petición documentada, la respuesta del Consorcio y la ausencia de comunicación formal de retirada es ahora uno de los vectores que la jueza usa para depurar responsabilidades operativas y determinar si faltaron medios o falló la coordinación.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad

 Donald Trump y Elon Musk en el despacho oval de la Casa Blanca

Trump organiza una cena millonaria para financiar su nuevo salón de baile en la Casa Blanca

El presidente reunió a decenas de magnates en una velada en el Salón Este para asegurar “enormes cantidades de dinero” destinadas a una ampliación de hasta 250 millones de dólares. La iniciativa genera dudas éticas sobre la influencia y la transparencia de la Casa Blanca.

Barranco del Poyo durante la DANA

El audio al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias que prueba que Emergencias pidió vigilar el barranco del Poyo durante la DANA

Antena 3 Noticias accede a la grabación incorporada a la causa de la DANA: la técnica solicitó a Bomberos revisar la escala de Paiporta entre las 12:45 y las 13:15; el responsable del Consorcio respondió: “Veremos qué se puede hacer”.