Tecnología

El complejo de edificios Torre Efisa, en A Coruña, se convierte en un icono de eficiencia energética

Son 181 viviendas y 72 locales comerciales rehabilitados por completo en uno de los proyectos más importantes que ha ejecutado Iberdrola en toda España.

El complejo de edificios Torre Efisa, en A Coruña, se convierte en un icono de eficiencia energética

El complejo de edificios Torre Efisa, en A Coruña, se convierte en un icono de eficiencia energéticaAntena 3 Noticias

Publicidad

Reformar un edificio hoy en día no consiste, ni mucho menos, en ponerlo bonito. Tampoco en arreglar desperfectos. Ni siquiera en cambiar los materiales. Una verdadera reforma hoy en la actualidad pasa por un concepto clave: la eficiencia energética.

El complejo Torre Efisa, en A Coruña, es un conjunto emblemático de la ciudad que ahora se convierte también en un emblema de toda Galicia. Es el proyecto más importante que Iberdrola ha ejecutado en la comunidad y la obra más costosa en un edificio de viviendas en cuanto a cuestiones de energía se refiere.

Se reduce la necesidad de calefacción un 75%

Son 181 viviendas y 72 locales comerciales en los que se ha llevado a cabo una obra titánica con una inversión de 7,5 millones de euros, de los cuales 4,6 proceden de la Xunta a través de fondos Next Generation. Presupuesto que ha incluido el aislamiento y renovación de fachadas y cubiertas, y la electrificación de los sistemas de calefacción y agua caliente. Es decir, las antiguas calderas de gas se han sustituido por bombas de calor y nuevos equipos de condensación, sin olvidar la incorporación de las energías renovables.

En total, 209 paneles fotovoltaicos, que se han incorporado simulando un novedoso jardín vertical y que van a suponer -aquí uno de los datos más relevantes- la reducción de la necesidad de calefacción en más de un 75%. Con ello, lógicamente, se reduce de manera drástica el consumo y por ende las emisiones. Un 90% se reducen las emisiones de CO₂, ahí es nada.

Ahorro de un 50% en el consumo energético

Y esto en dinero, ¿cuánto viene siendo?, se preguntarán muchos. Hablemos de cifras. Se estima que una vivienda media que tenga un gasto de unos 1.400 euros anuales podrá reducir su consumo en aproximadamente 700 euros, es decir, la mitad. Un ahorro de hasta el 50% que le ha valido a esta obra un reconocimiento en los Premios Galicia de Energía 2022 por su innovación y eficiencia energética.

Un proyecto con corazón, podríamos decir, o más bien con dos, que son esas dos bombas de calor eléctrico que reparten agua caliente por los siete edificios de este complejo. Un conjunto que data de 1974 y que ahora se ha convertido en un espejo en el que mirarse. El responsable comercial de Iberdrola en Galicia y Asturias, Borja Cancela, ha asegurado esta mañana durante la presentación del proyecto que: “La eficiencia energética es hoy en día la mejor solución y la más rentable tanto para la economía de las familias como para el cuidado del medio ambiente. Actuaciones como la llevada a cabo en A Coruña ayudan a reducir emisiones y conseguir, por lo tanto, mejorar la calidad del aire y avanzar hacia ciudades más limpias y sostenibles”. Una reforma integral que afecta a todos los ámbitos de hecho, con la previsión de instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos en el garaje, entre otras cosas.

Al acto de fin de obra, han asistido la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, diversos representantes de la compañía energética y otras personalidades. Un día para celebrar el camino andado en eficiencia y para abrir paso a nuevos proyectos que, como este, mejoren la vida de los vecinos a nivel individual y de todos como sociedad

Client Challenge

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Client Challenge

Publicidad

 Donald Trump y Elon Musk en el despacho oval de la Casa Blanca

Trump organiza una cena millonaria para financiar su nuevo salón de baile en la Casa Blanca

El presidente reunió a decenas de magnates en una velada en el Salón Este para asegurar “enormes cantidades de dinero” destinadas a una ampliación de hasta 250 millones de dólares. La iniciativa genera dudas éticas sobre la influencia y la transparencia de la Casa Blanca.

Barranco del Poyo durante la DANA

El audio al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias que prueba que Emergencias pidió vigilar el barranco del Poyo durante la DANA

Antena 3 Noticias accede a la grabación incorporada a la causa de la DANA: la técnica solicitó a Bomberos revisar la escala de Paiporta entre las 12:45 y las 13:15; el responsable del Consorcio respondió: “Veremos qué se puede hacer”.