Publicidad

INVESTIGACIÓN DEL TERREMOTO

Algunos derrumbes podrían deberse a fallos previos en la construcción de edificios

Los técnicos tendrán que determinar por qué edificios de reciente construcción se desmoronaron con el terremoto. La normativa antisísmica es más exigente en zonas como Murcia, con mayor riesgo sísmico. Algunos expertos aseguran que pudo deberse a daños previos en algunas construcciones.

Este edificio sólo tenía 8 años de antiguedad. Tras el terremoto su estructura de tres plantas se vino abajo. Ahora los expertos se preguntan por qué no pudo soportar una sacudida de 5,2 en la escala Ritcher. Un temblor que no tiene la magnitud suficiente para producir el llamado "efecto colapso".

Según José María Barreda, vicepresidente del Colegio de Geólogos, "resulta chocante que un edificio tan nueve se colapse completamente. La investigación determinará si hubo algún fallo". En el caso de Lorca muchos elementos de las fachadas saltaron por los aires como proyectiles, eso multiplicó el riesgo en la calle.

La normativa de construcción es mucho más exigente en zonas de riesgo sísmimo como Murcia. Se exigen pruebas de resistencia mucho adicionales, como las que realizan en el Laboratorio de Ingenieros del Ejército. Hay que reforzar pilares, vigas y materiales de construcción para garantizar que el edificio puede soportar un terremoto. Los expertos confían en que Lorca marque un antes y un después en la inspección inmobiliaria.

 

Publicidad