Tratamiento cáncer
Éxito en el hospital La Paz al usar una terapia CAR-T para frenar el cáncer de una niña en estado muy crítico
La sanidad pública madrileña es la primera en el mundo en tratar con éxito a una niña en estado crítico con CAR-T, la terapia de modificación genética de determinadas células del sistema inmunitario que reconoce y destruye las células cancerosas.

Publicidad
El Hospital universitario público la Paz ha logrado salvar la vida de una niña de 11 años que padecía una patología de dermatomiositis anti-MDA5, caracterizada por el desarrollo de un rápido y grave daño pulmonar con una tasa de mortalidad del 66% en los seis primeros meses desde su aparición.
La pequeña, para la que no existían alternativas, padece esta enfermedad desde hace un año. Gracias a cómo trabajaron los profesionales del Hospital La Paz, la paciente ya no necesita tratamiento inmunosupresor. Además, su capacidad motora está mejorando progresivamente y durante el día ya respira por sí misma sin necesidad de ventilación mecánica y asistencia extracorpórea.
Es la primera Sanidad en el mundo que consigue tratar esta enfermedad. Este logro, del que se ha hecho eco la prestigiosa revista científica Med, ha sido posible gracias a la implicación de un equipo multidisciplinar conformado por profesionales sanitarios de diferentes servicios de La Paz: Reumatología, Hemato-oncoclogía, Endocrinología y Nutrición, Neurología, Neumología, Inmunología, Medicina Interna, Rehabilitación y UCI, así como personal del Instituto de Investigación de este complejo sanitario (ldiPAZ) y de la Unidad de Terapias Avanzadas de la Fundación CRIS contra el Cáncer.
En qué consiste la terapia CAR-T
La terapia consigue cambiar radicalmente el curso de la enfermedad. Actualmente va a su colegio, puede caminar, apenas utiliza oxígeno y esta sin tratamiento inmunosupresor. El investigador Andrés París explica que las terapias CAR-T nacieron para atajar el cáncer, concretamente la leucemia linfoblástica aguda y "ahora estamos viendo numerosos casos en los que estas terapias CAR-T se utilizan para enfermedades autoinmunes".
París ha detallado que en el Hospital La Paz se ha aplicado una terapia CAR-T ARI-0001 para un caso de una dermatomiositis anti-MDA5-positiva. Lo que consigue que esta terapia respecto a otro tipo de tratamient6os es que "parece que consigue reiniciar en profundidad una parte del sistema inmune, en concreto los linfocitos B, que en esta enfermedad tienen un papel fundamental", resalta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad