Publicidad

Vacuna contra el COVID-19

El virólogo del CSIC Luis Enjuanes sobre la vacuna española: intranasal, en una dosis y que evitará la transmisión del coronavirus

Luis Enjuanes, virólogo del CSIC, y a la cabeza de la vacuna contra el COVID-19 española ha asegurado en Antena 3 Noticias que, probablemente, a finales de este año podría estar lista la vacuna española contra el coronavirus. Tendrá ventajas sobre las demás: servirá una dosis, podría aplicarse sin pinchazos a través de la nariz y evitaría no sólo que los vacunados enfermen, también que transmitan el coronavirus.

  • Se administrará en una sola dosis por vía intranasal

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) considera que la vacuna española contra el COVID-19 será de las mejores del mundo. Aporta ventajas sobre las vacunas que ya se aplinas, la de Pfizer, Moderna o AstraZeneca. El responsable del proyecto español, Luis Enjuanes, ha explicado en una entrevista en el Matinal de Antena 3 Noticias cómo será la vacuna española.

¿Cómo será la vacuna española del CSIC?

Luis Enjuanes ha confirmado que la vacuna contra el COVID-19 que está desarrollando el CSIC se administrará en una sola dosis, además evitará los pinchazos porque su administración será por vía intranasal y tendrá una ventaja importante, ya han comprobado en ratones que no sólo protege a los vacunados contra la Covid-19, además evitará la transmisión del virus y por lo tanto los contagios. Y muy importante además su capacidad contra otras cepas, será resistente a las variaciones del virus.

Cuándo estará lista la vacuna española?

Luis Enjuanes cree que si los plazos se cumplen probablemente a finales de este 2021 podrían tener la vacuna española contra el coronavirus lista.En cuanto a evitar la transmisión con dicha vacuna, Enjuanes señala que las vacunas que hay actualmente "hacen un papel extraordinario", pero incluso después de haber administrado las dos dosis todavía se puede infectar y transmitir el virus.

Aun así, señala que con las vacunas actuales estamos protegidos de patologías importantes y frente a la muerte, "eso es muy importante". "En los ensayos con ratones humanizados los resultados han sido de una inmunización esterilizante, esperemos que ocurra los mismo con los humanos", señala.

Vacuna de AstraZeneca y cuarta ola

Sobre la decisión del Gobierno de que la vacuna de AstraZeneca también se administre a personas de hasta 65 años, Enjuanes ha resaltado precisamente el informe realizado en Estados Unidos entre 32.000 voluntarios "se ha conocido un ensayo que se ha hecho en Estados Unidos y se ha podido concluir que esta vacuna también protege en personas mayores".

En cuanto a una posible cuarta ola del coronavirus, cree que posiblemente sí se producirá. "Ahora la cosa va muy bien, tenemos que hacer un esfuerzo", finaliza.

Si quieres comprobar cuántas vacunas contra el COVID-19 se han entregado a cada comunidad autónoma, qué número de dosis y de qué tipo de vacuna, puedes consultarlo en nuestro CuentaVacunas.

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.