Cartel de la campaña contra la inmigración ilegal en Reino Unido

Publicidad

REINO UNIDO | UN COSTE DE 11.500 EUROS

'Vete a casa o enfréntate a un arresto', polémica campaña contra la inmigración ilegal en Londres

El Gobierno Británico ha lanzado una campaña contra la inmigración ilegal basada en el reparto de folletos y carteles con el eslogan 'Go home or face arrest', vete a casa o enfréntate a un arresto, en distintos barrios de Londres. La Comisión Europea ha tachado de "ofensiva" y "alarmante" la polémica campaña.

Con esta campaña, el gobierno británico pretende dejar claro a los inmigrantes sin papeles que serán detenidos si no regresan a su país.

"No me sorprenden los anuncios de Reino Unido sobre migración. Son alarmantes y ofensivos", ha criticado la comisaria de Interior, Cecilia Malmström, con un comentario publicado en su perfil de la red social de Twitter. No es la primera vez que Malmström dirige palabras de censura a los Estados miembros que toman duras medidas contra la inmigración.

La campaña británica es un programa piloto puesto en marcha en Londres y que podría extenderse a todo el país, porque "está teniendo éxito", según ha dicho esta semana un portavoz del primer ministro británico, David Cameron.

Bajo el lema '¿Ilegal en Reino Unido? Vuelve a casa o enfréntate a un arresto', la campaña ha sido criticada por numerosos sectores, al considerar que el contundente mensaje 'vuelve a casa' recuerda a las pintadas racistas que eran comunes en el país hace una generación. Estos mensajes son mostrados sobre una fotografía de primer plano de unas esposas.

El cartel incluye además un número al que se puede mandar un mensaje con la palabra "Home" con el que aseguran consejo gratuito y ayuda con la burocracia necesaria para el viaje.

Sin embargo el Ministerio del Interior ha defendido la campaña, valorada en 10.000 libras (más de 11.500 euros) y que consiste en la distribución de folletos y dos camiones de publicidad que circularán durante una semana en seis distritos de Londres. El Ministerio sostiene que la campaña representa una estrategia constructiva ante el problema de la inmigración ilegal.

Publicidad