Guerra Ucrania

La OTAN se reúne con los 27 y estudian reforzar sus tropas en el flanco oriental tras la invasión de drones rusos en Polonia

La OTAN y la UE fijan objetivos de defensa más ambiciosos para 2030, donde prevé contar con sus capacidades defensivas de máxima eficacia.

Drones

Publicidad

En las últimas horas, más de 600 policías y bomberos polacos se han unido a las labores del ejército en la búsqueda de los restos de drones que cruzaron sin autorización el espacio aéreo de Polonia. De momento se han encontrado 16 de los 19 drones interceptados. Ahora Europa se encuentra en máxima tensión, en medio de acusaciones de Varsovia contra Moscú y con la OTAN con sus reuniones de emergencia.

Lo primero que ha hecho el gobierno polaco ha sido cerrar su frontera con Bielorrusia y prohibir todos los vuelos de drones, al menos hasta diciembre. También se han endurecido las restricciones en el tráfico aéreo ordinario. Polonia considera el episodio una amenaza directa a su seguridad y ha trasladado el caso al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El presidente polaco, Karol Nawrocki, ha sido tajante al señalar que "fue una provocación para poner a prueba nuestra capacidad de respuesta". Su ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, ha reforzado ese mensaje asegurando que "la OTAN superó la prueba, no sucumbió a la presión rusa".

Desde Ucrania, el presidente Volodímir Zelensky ha recalcado que el incidente refleja un problema mayor para Europa: "Nadie en el mundo tiene suficientes misiles para derribar todos los tipos de drones. Un misil que cuesta un millón, por muy efectivo que sea, simplemente no puede derribar drones que cuestan miles de dólares". Y ha sugerido a la OTAN que replantee su estrategia.

En Bruselas, mientras tanto, los movimientos han sido constantes. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha reunido con los embajadores de los países de la Unión Europea para coordinar posturas y enviar un mensaje de unidad. Allí se celebró también un encuentro interno de la Alianza, donde, seguramente, en las próximas semanas reforzará sus tropas en el flanco oriental. El horizonte marcado es claro, para 2030 Europa quiere contar con sus capacidades defensivas de máxima eficacia.

El Comandante Supremo Aliado de la OTAN en Europa, Alexus Grynkewich, adelantó que Alemania ya se ha comprometido a desplegar de manera permanente una brigada en Lituania

Pese a las acusaciones, el Kremlin ha tratado de restar importancia a lo sucedido. Desde Moscú insisten en que sus maniobras militares en Bielorrusia no están dirigidas contra nadie. Sin embargo, en las capitales europeas las explicaciones no convencen y reina un ambiente de nerviosismo. Ningún país aliado duda de que la orden de los drones fue emitida por Rusia, aunque nadie puede precisar cuál era el objetivo real de Putin.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad