Paz Ucrania
Ultimátum de Trump: exige a Zelenski firmar el plan de paz negociado con Putin antes del jueves o le retirará su apoyo
El plan de 28 puntos presentado por el presidente de EEUU, Donald Trump, propone algunas de las líneas rojas de Zelenski, como la cesión de territorio ucraniano que pasaría a formar parte de Rusia.

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene la intención de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firme el plan de paz de 28 puntos en el que trabaja para poner fin a la guerra con Rusia antes del día de Acción de Gracias, el próximo jueves 27, según ha informado este viernes el diario Washington Post.
Trump está presionando a Kiev para que apoye la propuesta antes de esa fecha y hasta ha amenazado conretirar su apoyo si no lo acepta, además de dejar de brindarle información de sus servicios de inteligencia o detener el suministro de armas. EE.UU. estaría enviando "señales" a Ucrania de que todo podría quedar en suspenso si no firma en una semana, han indicado dos funcionarios.
El plan de 28 puntos presentado por el mandatario estadounidense, inspirado en el de la guerra en Gaza, propone algunas de las líneas rojas de Zelenski, como la cesión de territorio ucraniano que pasaría a formar parte de Rusia, según ha informado EFE. El documento exige también que Kiev retire sus tropas del territorio de la región oriental del Dombás (formada por las regiones de Lugansk y Donetsk) que todavía mantiene controladas o una condición que obliga que su Ejército no supere los 600.000 hombres después de la guerra. A cambio, Ucrania recibirá la garantía de seguridad en caso de que se produjera una nueva ofensiva rusa. La intención de Trump es que Ucrania firme el pacto antes del jueves y luego se le presente al líder ruso, Vladímir Putin.
Respuesta de Moscú
El Kremlin, sin embargo, ha negado haber recibido "oficialmente" la propuesta de Estados Unidos.
El secretario del Ejército de EE.UU., Daniel Driscoll, presentó este jueves a Zelenski la propuesta que el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el emisario del Kremlin, Kiril Dmitriev, han redactado.El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha asegurado este viernes que, por lo que Rusia respecta, "está al tanto de posibles modificaciones" en el plan, aunque Rusia "no ha recibido nada al respecto", según informa Europa Press.
"Estamos abiertos a las conversaciones de paz por el bien de las conversaciones de paz en sí mismas, no por el mero hecho de seguir el proceso. Queremos que estas conversaciones de paz tengan éxito, y para que eso ocurra, no estamos dispuestos a discutirlo a través de un megáfono", ha declarado.
Respuesta de Kiev
Pese a que Ucrania no ha participado en la creación de este plan, la Casa Blanca ha asegurado que están dialogando con ambas partes "por igual". Zelenski ha agradecido este viernes los esfuerzos de la Administración estadounidense y ha afirmado que coordinará su respuesta al plan junto a Francia, Reino Unido y Alemania para que sus "posiciones de principios sean tomadas en consideración".
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









