BRICS

Putin busca estrechar vínculos con los países BRICS para hacer frente a las sanciones de Occidente

El presidente ruso busca apoyos de Brasil, India, China y Sudáfrica para sortear los daños económicos de las sanciones.

El presidente ruso, Vladímir Putin

Publicidad

Mientras los Estados miembros de la Unión Europea (UE) reconocían el estatus de país candidato a Ucrania, Vladímir Putin mantenía una cumbre virtual con algunos de sus aliados, los llamados BRICS. El presidente ruso busca apoyos de Brasil, India, China y Sudáfrica para sortear los daños económicos de las sanciones.

La incertidumbre en la economía global fue uno de los temas principales en la cumbre. En ella, los líderes de los países miembros apenas se refirieron a la guerra en Ucrania de forma directa. China, que ejerció de anfitriona, condenó el "abuso" de las sanciones de Occidente al país ruso.

Por su parte, Putin pidió "cooperación honesta y mutuamente beneficiosa" para encontrar "una salida a la crisis de la economía mundial", mientras culpaba de la coyuntura a las "acciones insensatas y egoístas de determinados Estados".

Ucrania en la cumbre

Los BRICS evitaron mencionar la guerra en Ucrania. El líder chino declaró que "la crisis en Ucrania ha hecho sonar la alarma por la Humanidad" y que condenó las sanciones y avisó de que pueden tener "un efecto bumerán" sobre los países que las imponen.

Lamentó que "ciertos países" traten de expandir alianzas militares y "obliguen a otros a escoger bandos". Además, advirtió de la "mentalidad de Guerra Fría" en el mundo actual.

Putin expresó su convencimiento de que el mundo necesita el liderazgo de los países BRICS en la elaboración de políticas que conduzcan a la formación de un "sistema multipolar de relaciones interestatales" y declaró que los países del bloque pueden trabajar "conjunta y eficazmente para garantizar la estabilidad y seguridad internacional".

Publicidad

Guaidó confía en el gobierno español para logar el bienestar del pueblo venezolano

Venezuela solicita una nueva orden de arresto contra Juan Guaidó por su presunta implicación en el caso Koldo

En los audios aparecen conversaciones acerca de una posible comisión de 500.000 euros al mes otorgada por una petrolera venezolana supervisada por Estados Unidos que controlarían personas cercanas al opositor. A cambio, el ministro Ábalos pondría en contacto a Guaidó con Sánchez.

Imagen de archivo de un vertedero.

Un informático abandona la búsqueda de un disco duro valorado en 500 millones de euros

En el ecosistema de bitcoin, la seguridad del sistema depende precisamente de que solo el titular tenga la clave privada. Si esta se pierde o destruye, no existe manera de recuperar los fondos.