China
Un ex alto cargo chino es condenado a muerte por apropiarse de 43 millones de euros
Se trata de Liu Xingtai, exvicepresidente de la Asamblea Popular de Hainan. Le acusan de haberse apropiado de unos 43 millones de euros mediante la adjudicación irregular de contratos.

Publicidad
Un tribunal de China ha condenado este martes a pena de muerte a Liu Xingtai, exvicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular de la provincia de Hainan, en el sur del país, tras ser declarado culpable de haberse apropiado indebidamente de unos 316 millones de yuanes (alrededor de 43 millones de euros) durante los años en los que ocupó el cargo.
Según ha informado la cadena estatal 'CCTV', la investigación determinó que Liu abusó de su posición de poder entre 2003 y 2024 para enriquecerse de manera irregular, principalmente a través de la adjudicación de contratos.
La sentencia establece que el exdirigente ha sido condenado a la pena capital, despojado de sus derechos políticos y con la confiscación de todos sus bienes personales, que pasarán a manos del Estado. Además, el tribunal obliga a Liu a devolver los fondos sustraídos. Sin embargo, la ejecución queda suspendida durante dos años, plazo tras el cual la condena puede conmutarse por cadena perpetua.
Desde la llegada de Xi Jinping a la presidencia en 2013, Pekín ha endurecido de manera drástica las medidas contra la corrupción. El propio mandatario ha descrito este fenómeno como "tumor maligno", que pone en riesgo la supervivencia del partido, y ha advertido de que la lucha contra estas prácticas será constante: "El partido nunca tolerará la corrupción y siempre la castigará".
En China, la mayoría de las penas de muerte por corrupción se dictan con suspensión de dos años. Finalizado este período, el condenado puede solicitar que la pena sea sustituida por cadena perpetua, sin posibilidad de acceder a la libertad condicional.
Trump anuncia aranceles del 55% a Pekín
Otro asunto que afecta a China es el de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El pasado mes de junio anunció la imposición de nuevos aranceles del 55% a Pekín y del 10% a Washington, como parte del acuerdo comercial preliminar alcanzado entre ambas potencias después de intensas conversaciones.
Según informó la agencia estatal de Xinhua, el viceministro de Comercio chino y negociador principal, Li Chenggang, aseguró que las conversaciones fueron "profesionales, racionales, profundas y sinceras". Li explicó que el resultado ha sido un marco de trabajo para implementar el consenso que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, habían pactado durante una llamada telefónica una semana precia y en el acuerdo firmado en Ginebra le pasado mes de mayo.
El alto cargo chino expresó su esperanza en que los avances logrados en la reunión de Londres contribuyan a reforzar la confianza entre ambos países. Desde el lado estadounidense, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, valoró positivamente el encuentro y destacó que el nuevo marco debería servir para resolver las disputas en torno a las restricciones chinas sobre las tierras raras.
"Ellos volverán a hablar con Xi y se asegurarán de que lo apruebe. Si se aprueba, implementaremos el marco en el que hemos trabajado arduamente estos dos últimos días", afirmó. La delegación de Estados Unidos estuvo encabezada por Lutnick, acompañado por el secretario del Tesoro, Scott, Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer. Por parte de China, lideró las negociaciones el vice primer ministro He Lifeng, mano derecha de Xi Jinping.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad