Papademos se aleja del cargo

Publicidad

NEGOCIACIÓN PARA UN NUEVO GOBIERNO

Los principales partidos políticos descartan nombrar primer ministro a Lucas Papademos

Los principales partidos políticos de Grecia parecen haber descartado el nombramiento del ex vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) Lucas Papademos como primer ministro del país.

A pesar de que en un primer momento el primer ministro, George Papandreu, y el líder de la oposición, Antonis Samaras, habían llegado a un acuerdo para poner al frente del Gobierno de coalición a Papademos, finalmente han descartado esta opción. "La candidatura de Papademos ha encontrado problemas que tienen que ver con las dos partes", ha dicho una de las fuentes, bajo condición de anonimato.

Los medios de comunicación griegos señalan que estos "problemas" se deben a que el ex vicepresidente del BCE habría impuesto condiciones "inaceptables" para su nombramiento. Además, indican que el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, se habría opuesto a la candidatura de Papademos por su intención de cambiar el equipo económico.

Así, el gobernante Partido Socialista Panhelénico (PASOK) y Nueva Democracia estarían barajando otras opciones. En concreto, la prensa menciona al presidente del Parlamento, Filippos Petsalnikos, y al diputado socialistas Apostolos Kaklamanis, aunque ambos han descartado esta posibilidad.

PASOK y Nueva Democracia negocian desde el lunes la formación de un Gobierno de coalición que se encargue de implementar las reformas exigidas por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta la celebración de elecciones, previsiblemente, en febrero.

Publicidad

Imagen de Jeffrey Epstein.

Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha concluido que Epstein se suicidó y que nunca existió ese listado de clientes. Ahora los seguidores de Donald Trump le exigen que publique dicha lista, de la que se dice que no existe.

Sede del Tribunal Constitucional

La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE

La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial tras la anulación de las condenas de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por parte del Tribunal Constitucional.