Marihuana

Publicidad

TRAS SU APROBACIÓN EL 5 DE NOVIEMBRE

La posesión de marihuana ya es legal en el estado de Washington

La nueva norma permite a los adultos mayores de 21 años portar hasta 28,5 gramos de esta droga para su consumo personal dentro de espacios privados.

La legalización de la marihuana ha entrado en vigor la legalización de la marihuana para uso recreativo para adultos en el estado de Washington (noroeste) tras su aprobación el pasado 5 de noviembre en virtud de la conocida como Iniciativa 502, que permite a los adultos mayores de 21 años portar hasta 28,5 gramos de esta droga para su consumo personal dentro de espacios privados.

La nueva ley prohíbe expresamente su consumo en público, pero decenas de consumidores se han reunido bajo la emblemática torre Space Needle de Seattle, la capital de Washington, para celebrar su legalización fumando esta droga.

La Fiscalía de Seattle había advertido que no se toleraría el consumo público de esta droga y anunció multas de hasta 100 dólares (unos 77 euros) a quien lo incumpliera. Sin embargo, estas amenazas contrastan con las órdenes de los agentes de la Policía, que deben limitarse a meras advertencias.

La ley permite además de la tenencia de droga en bruto hasta 0,45 kilos de bienes sólidos de cannabis para el consumo (pasteles, galletas,...) y hasta 2,4 kilogramos en su forma líquida. En cuanto a la conducción bajo los efectos de la droga, la norma fija unos límites similares a los establecidos para el alcohol.

Publicidad

Imagen de Jeffrey Epstein.

Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha concluido que Epstein se suicidó y que nunca existió ese listado de clientes. Ahora los seguidores de Donald Trump le exigen que publique dicha lista, de la que se dice que no existe.

Sede del Tribunal Constitucional

La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE

La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial tras la anulación de las condenas de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por parte del Tribunal Constitucional.