EUROPA
Europa se prepara para lo peor: Suiza, el único país con la capacidad de encerrar a su población en búnkeres
Francia, Suecia o Lituania también se preparan tras la sensación de amenaza que se ha asentado en el continente tras el ataque a Polonia
- Guerra en Ucrania, en directo: Trump reacciona ante la incursión de los drones, mientras Polonia piensa que la acción fue intencionada
- Rusia asegura que los ataques contra Ucrania no tenían como blanco a Polonia: "No había objetivos planeados"
- La Unión Europea sospecha que la incursión de drones rusos en Polonia fue "intencionada"

Publicidad
Después del ataque de esta noche, Polonia ha pedido que se active el artículo 4 de la OTAN, que establece la necesidad de consultas inmediatas entre los aliados cuando cualquiera de ellos considere que su integridad, independencia política o seguridad está amenazada.
Ese artículo abre la puerta a que los socios evalúen conjuntamente la amenaza y consensuen una respuesta, que en la mayoría de los casos adopta una vía diplomática. No debe confundirse con el artículo 5, que establece la defensa colectiva. De esta forma, el ataque a un miembro de la organización se considera un ataque contra todos, lo que habilita una intervención militar conjunta. Ese mecanismo de defensa solo se ha activado una vez, tras los atentados del 11-S.
La petición de Polonia genera inquietud para Europa ya que la sensación de amenaza se expande por todo el continente, y con ella las medidas de preparación. Por ejemplo, Francia ya ha lanzando un aviso a sus hospitales donde hacía alusión a que en un futuro se organizarían como si fueran cuarteles militares.
El gobierno francés se ha imaginado un escenario con fecha de marzo de 2026 donde manda el siguiente mensaje: "Hay que estar preparados para un posible importante despliegue militar por parte de Francia, así como para una avalancha de pacientes militares nacionales y extranjeros".
Mientras que en Alemania, el líder conservador Friedrich Merz ha lanzado una advertencia sobre el futuro de la seguridad continental: "El plan imperialista de Putin no terminará con la conquista de Ucrania, sino que será solo el comienzo". Sus palabras buscan subrayar que la amenaza percibida es expansiva y que perdurará.
Otros países del norte del continente europeo han optado por preparar a su población civil. Como es el caso de Suecia, donde el Gobierno ha distribuido más de cinco millones de folletos con instrucciones claras sobre cómo actuar en caso de crisis o guerra. En Lituania, las autoridades han creado programas para que unos 15.000 civiles aprendan a pilotar drones.
Búnkers desde los años 60
Pero es Suiza quien sorprende con una preparación que lleva implementada desde hace más de medios siglo. Desde los años 60, es obligatorio que todas las viviendas cuenten con un búnker. Actualmente, los poco más de nueve millones de habitantes del país podrían refugiarse bajo tierra en caso de una emergencia, un modelo que podría considerarse en Europa.
Por su parte, la Unión Europea insiste además en que cada hogar debería disponer de un kit de supervivencia básico, una recomendación que apunta a tener mayor autosuficiencia civil en un escenario de guerra.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Publicidad