GUERRA UCRANIA

Rusia asegura que los ataques contra Ucrania no tenían como blanco a Polonia: "No había objetivos planeados"

Polonia convoca al encargado de negocios de Rusia en Varsovia para entregarle una nota de protesta por la incursión de drones rusos en el país.

El ministro de Defensa de Rusia, Andrei Belousov

El ministro de Defensa de Rusia, Andrei BelousovEuropa Press

Publicidad

El Gobierno ruso asegura tras la última ofensiva lanzada contra Ucrania que no había planeados "objetivos" sobre Polonia. El país interceptó varios drones que habían cruzado la frontera durante una noche "dramática" en el espacio aéreo del país.

"No había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco. El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros", ha argumentado el Ministerio de Defensa de Moscú a través de un comunicado en su cuenta de Telegram, donde afirma estar dispuesto "a iniciar consultas con el Ministerio de Defensa polaco sobre este asunto".

Rusia sí confirma el "ataque masivo" lanzado contra "empresas vinculadas al complejo militar ucraniano en las provincias de Ivano-Frankivsk, Jmelintski y Yítormir, así como en las ciudades de Vínitsia y Leópolis".

Mientras Bielorrusia defiende que los drones rusos que atacaron territorio polaco perdieron el rumbo debido a la actuación de los sistemas de lucha radioelectrónica rusos y ucranianos. Polonia, por su parte, asegura que se trata de una "provocación" y que la situación es muy seria porque se trata de la primera vez que drones rusos han tenido que ser derribados sobre territorio de un Estado miembro de la OTAN.

Polonia ha invocado el artículo 4 de la OTAN para abrir consultas con sus aliados tras el incidente. Se trata de una herramienta concebida para momentos en los que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se ve amenazada.

"Artículo 4 - Las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada".

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha destacado tras el derribo de drones rusos que ve "probable" que se trate de "una provocación a gran escala" y asegura que está en contacto con la OTAN para "actuar e el futuro de una forma tan efectiva como esta noche ante este tipo de amenaza".

El Gobierno polaco también ha convocado al encargado de negocios de Rusia en Varsovia para entregarle una nota de protesta por la incursión de drones rusos en el espacio aéreo. "No tenemos ninguna duda de que no fue un accidente", ha señalado el jefe de la diplomacia de Polonia en una comparecencia.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advierte de que los miembros de la Alianza Atlántica "están decididos a defender cada centímetro del territorio" después de lo sucedido este miércoles en Polonia. "Lo que está claro es que la violación de anoche no es un incidente aislado", ha afirmado Rutte en una comparecencia desde la sede de la OTAN en Bruselas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad