El presidente de EEUU, Barack Obama

Publicidad

AUNQUE ANUNCIÓ NORMAS MÁS ESTRICTAS

Obama, sobre los 'drones': "Son legales y han salvado vidas"

El presidente del EEUU defendió el uso de aviones no tripulados para realizar ataques como el que logró acabar con la vida del clérigo estadounidense Anwar al Awlaki en Yemen. "Cuando un estadounidense va al exterior para lanzar una guerra contra EE.UU. y está activamente planeando matar a ciudadanos estadounidenses, su ciudadanía no debe servirle de escudo", explicó Barack Obama.

El presidente de EEUU, Barack Obama, defendió este jueves el uso de aviones no tripulados contra grupos terroristas porque, a su juicio, han "salvado vidas", pero propuso normas para aumentar la transparencia y garantías de esta opción. 

"Estos ataques han salvado vidas. Además, estas acciones de Estados Unidos son legales", si bien el que sean legales o eficaces no quiere decir "que sean sabias o morales en cada instante", reconoció Obama durante un discurso sobre su política antiterrorista en la Universidad Nacional de Defensa en Washington. 

El mandatario consideró que el progreso continuo contra Al Qaeda "reducirá la necesidad" de ataques con aviones no tripulados o "drones", y dijo que Estados Unidos sólo dirige ataques contra Al Qaeda y sus afiliados. 

"Estados Unidos no ataca cuando tenemos la capacidad de capturar a terroristas, nuestra preferencia siempre es detener, interrogar y enjuiciar.... Estados Unidos no realiza ataques para castigar a individuos", precisó. 

Obama justificó el uso de aviones no tripulados en casos como el que acabó con la vida del clérigo estadounidense Anwar al Awlaki en Yemen. 

"Cuando un estadounidense va al exterior para lanzar una guerra contra EE.UU. y está activamente planeando matar a ciudadanos estadounidenses, su ciudadanía no debe servirle de escudo, del mismo modo que un francotirador no debe ser protegido cuando dispara contra una muchedumbre inocente", dijo Obama. No obstante, Obama anunció normas más estrictas y transparentes en el futuro para enmarcar esta opción. 

"Antes de realizar un ataque, tiene que haber una certidumbre casi total de que no se matará o lesionará a civiles, es la norma más alta que podemos establecer", enfatizó el mandatario. 

Obama reiteró su compromiso de trabajar de forma conjunta con el Congreso para revisar propuestas que amplíen la supervisión de las operaciones con "drones" y recalcó que el uso de la fuerza debe ser parte de una "discusión más amplia" sobre una estrategia integral de seguridad. Sobre el ataque contra Al Awlaki, Obama insistió en que habría sido un abandono de su responsabilidad como presidente si no hubiese ordenado el ataque que le causó la muerte.

Publicidad

Incendio Marsella

Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de vecinos

El fuego, impulsado por el viento mistral y las altas temperaturas, ha provocado el cierre del aeropuerto y el confinamiento del norte de Marsella y varias poblaciones colindantes.

Donald Trump y Benjamin Netantahu

Netanyahu propone a Trump para recibir el Nobel de la Paz : "Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra"

Es la tercera visita este año del presidente israelí a la Casa Blanca. Durante la cena, Netanyahu le ha ofrecido una carta donde nomina a Trump para el Nobel de la Paz por su "dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo".