Obama comparece ante los medios en la Casa Blanca

Publicidad

DEBATE POR LA NUEVA LEY DE DEPORTACIONES

Obama considera injusta la deportación de jóvenes ilegales de EEUU

El presidente de EEUU explicó la decisión de suspender la deportación de niños y jóvenes que hayan residido al menos cinco años en EEUU pero que eran menores de 16 años de edad cuando llegaron de forma ilegal junto a sus padres.

El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó este viernes que no es justo expulsar a cientos de miles de jóvenes "talentosos" que "son estadounidenses de corazón" y han hecho "contribuciones extraordinarias" al país, al defender la suspensión de las deportaciones decretada por su Gobierno. 

"Pónganse en su situación", aseguró Obama en una comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca al recordar que muchos de los jóvenes que se beneficiarán de esa medida, en su mayoría hispanos, "fueron traídos a Estados Unidos por sus padres" y no es justo que sean deportados a un país "del que no saben nada y cuya lengua no hablan". 

El Gobierno anunció este viernes que suspenderá la deportación de niños y jóvenes que hayan residido al menos cinco años en EEUU pero que eran menores de 16 años cuando llegaron de forma ilegal con sus padres. 

La decisión de Estados Unidos de postergar dos años la deportación de inmigrantes indocumentados que ingresaron ilegalmente al país cuando eran menores de edad encendió el debate en el ambiente político.

Publicidad

Donald Trump

El Tribunal de Apelaciones avala a Donald Trump y deja sin permisos temporales a 430.000 migrantes

Seis meses después, el tribunal que había revocado esta petición del republicano, ha respaldado su decisión.

La OTAN refuerza el flanco oriental ante las maniobras Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia

La OTAN refuerza el flanco oriental ante las maniobras Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia

Las maniobras militares Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia, junto con la reciente incursión aérea de drones rusos en Polonia, han encendido las alarmas en la OTAN. La Alianza ha lanzado la operación 'Centinela oriental' para reforzar el flanco y responder a lo que califica de "violaciones peligrosas e inaceptables" de su espacio aéreo.