Nueva York
Muere un hombre tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética
El hombre entró en la sala con un collar metálico de 9 kilos y sin tener permiso para poder acceder a dicha sala.

Publicidad
Un hombre de 61 años, que llevaba un collar metálico de 9 kilos, murió después de que la máquina de resonancia magnética le absorbiera. Este hecho sucedió en el centro médico de Nassau Open MRI en Westbury (Nueva York) cuando el hombre entró sin permiso en la sala donde se encontraba la máquina, que en ese momento, estaba en funcionamiento. Tal y como ha informado el Departamento de Policía del Condado para BBC, se trató de "un accidente médico" y que al momento, le trasladaron al hospital. Posteriormente, fue en el hospital donde falleció.
Las máquinas de resonancia magnética utilizan un potente campo magnético para producir imágenes detalladas. Por ese motivo, cuando un paciente tiene que realizarse una prueba de este tipo, les piden que se quiten los elementos metálicos y se cambien la ropa antes de someterse a una resonancia magnética o acercarse a la máquina.
Como ha asegurado el Departamento de Policía del Condado de Nassau, "el hombre llevaba una gran cadena metálica en torno al cuello, lo que provocó que la máquina lo arrastrase hacia el interior".
Una tragedia en la sala de resonancia
Aunque la policía no ha desvelado el nombre de la víctima, Adrienne Jones-McAllister, mujer del fallecido, reveló a la televisión local News 12 que fue su esposo Keith quien murió. McAllister afirmó entre lágrimas que su marido la dijo "adiós con la mano y todo su cuerpo se quedó flácido".
Asimismo, la mujer del fallecido declaró que fueron juntos al hospital porque ella tenía que realizarse una resonancia magnética en la rodilla. Posteriormente, McAllister pidió a su marido ayuda porque no lograba levantarse. Como Keith portaba una cadena de 9 kilos con un candado que usaba para entrenar, "la máquina lo giró y lo llevó hacia adentro", tal y como asegura Adrienne. Tras ese trágico incidente, la mujer pidió al médico de forma reiterada que apagasen "¡esta maldita máquina!"
Por el momento, la BBC se ha puesto en contacto con el centro médico Nassau Open MRI para conocer otros detalles sobre este accidente.
Los peligros invisibles de la fuerza magnética
El fatal desenlace de Keith no ha sido un fallo técnico de la máquina, sino de la física fundamental que la hace funcionar. Los equipos de resonancia magnética utilizan imanes superconductores de una potencia colosal, incluso, son capaces de generar campos magnéticos miles de veces más fuertes que el de la Tierra.
Esta fuerza es la que permite alinear los protones del agua en el cuerpo y obtener imágenes detalladas de los tejidos blandos. Sin embargo, esta misma fuerza ejerce una atracción irresistible sobre cualquier objeto ferromagnético que contenga hierro, níquel, cobalto o ciertos tipos de acero. Este fenómeno, conocido como "efecto misil", puede convertir objetos cotidianos como sillas de ruedas, tanques de oxígeno, herramientas o, en este caso, una cadena de pesas, en proyectiles mortales.
Por este motivo, los protocolos de seguridad en las salas de resonancia magnética son muy estrictos. Antes de entrar, tanto pacientes como personal deben ser rigurosamente evaluados para detectar la presencia de cualquier objeto metálico, desde joyas, piercings y teléfonos móviles hasta implantes médicos como marcapasos o clips de aneurisma. Las salas están diseñadas como entornos controlados, y el incumplimiento de estas normas puede tener consecuencias catastróficas.
Más Noticias
-
China acusa a EE.UU. de hacer "bullying" y le pide que no interfiera en el contrato de Huawei en España: "Respete el sentido común en vez de decir disparates"
-
Israel asfixia a los gazatíes que necesitan ayuda humanitaria: "Mi esposo venía a buscar agua, pero recibió un disparo en la cabeza"
-
El 89% de las jóvenes piensa que las actitudes violentas contra ellas pueden cambiarse a través de la educación
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad