PROTESTAS FRANCIA
Así es el movimiento 'Bloqueemos todo' que protesta en contra las medidas de austeridad en Francia
Francia se blinda ante las movilizaciones y protestas convocadas por 'Bloqueemos todo', un movimiento civil francés contrario a las medidas de austeridad que planteaba el Gobierno de Bayrou.

Publicidad
Francia se blinda con 80.000 policías tras la dimisión de François Bayrou, que perdió la moción de confianza a la que se sometió. El colectivo 'Bloqueemos todo' ('Bloquons tout') ha salido a las calles y ha convocado varias protestas para hoy para manifestarse contra las medidas de austeridad del Gobierno saliente.
El movimiento también reclamaba a todo el país que realice acciones simbólicas este miércoles 10 de septiembre, por lo que los policías se mantiene alerta ante los manifestantes. Las autoridades estimaban un seguimiento de las protestas de unas 100.000 personas aproximadamente, por lo que han preparado un amplio dispositivo de seguridad, con especial presencia en París y su región metropolitana y los agentes se mantienen alerta ante los manifestantes.
Las movilizaciones vienen precedidas de la caída del Gobierno de francés. El presidente Emmanuel Macron nombró al hasta ahora ministro de Defensa, Sébastian Lecornu, como nuevo primer ministro, en un movimiento que no ha gustado a la oposición.
Un movimiento nacido en redes sociales
El movimiento 'Bloqueemos todo' nació este verano en las redes sociales como un movimiento de lucha contra las medidas de austeridad que quería aplicar el Gobierno de Bayrou en su plan de presupuestos de 2026, entre ellas, la congelación de algunas prestaciones, recortes en programas sociales y la supresión de dos días festivos.
Los miembros se organizaron al margen de los sindicatos y partidos, aunque, fuerzas progresistas como La Francia Insumisa hayan anunciado su apoyo a la protesta. Este movimiento es similar al de los 'chalecos amarillos'.
'Bloqueemos todo' prevé miles de acciones en toda Francia, varias de ellas en refinerías, nudos de transporte o mercados de abastos. No obstante, el ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, ya ha advertido de que no se va a tolerar "ninguna clase de bloqueo" mientras los activistas implicados en los bloqueos reparten octavillas sobre cómo reaccionar en caso de detenciones.
En pocos días, Francia vivirá una nueva protesta que tensionará aún más el clima social y político porque los sindicatos han convocado una jornada de paros para el 18 de septiembre.
Casi 300 detenidos
Las fuerzas de seguridad francesas han detenido a unas 300 personas en las primeras horas de la jornada de movilizaciones convocada contra el Gobierno, según un nuevo balance del Ministerio del Interior. Más de un centenar de bloqueos se han notado en nudos de transporte y centros educativos. El balance, actualizado hasta las 13.00 horas, señala también que cuatro policías han sufrido heridas de carácter leve.
Para el ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, se trata de bloqueos "inaceptables". "La movilización no es una movilización ciudadana. Ha sido acaparada por la extrema izquierda", ha criticado ante los medios.
Más Noticias
-
Habla una española que pasó 7 horas escondida durante las revueltas en Nepal: "Tuve miedo por mi vida"
-
Europa se prepara para lo peor: Suiza, el único país con la capacidad de encerrar a su población en búnkeres
-
Rusia asegura que los ataques contra Ucrania no tenían como blanco a Polonia: "No había objetivos planeados"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad