Manifestantes turcos y sirios enarbolan una pancarta en contra de Bachar al Asad.

Publicidad

DECENAS DE HERIDOS

Al menos 28 muertos en las protestas de Siria tras las oraciones

Los muertos han sido víctimas de la represión de las fuerzas de seguridad siria ante las protestas que se están celebrando en distintos puntos del país.

Al menos 28 manifestantes han muerto este viernes y varias decenas han resultado heridas, víctimas de la represión de las fuerzas de seguridad sirias en diversas protestas celebradas en distintos puntos del país, según ha asegurado el grupo activista Comité de Coordinación Local. Los asesinatos han sido perpetrados principalmente en la región de Hauran (sur), en Damasco, en la ciudad coster de Latakia (norte) y en la provincia de Idlib (noroeste), la última región en la que el régimen de Bashar al Assad ha desplegado contingentes de soldados y tanques para reprimir las manifestaciones prodemocráticas. 

Previamente, activistas, residentes y ONG han confirmado la muerte de dos manifestantes en Busra al Harir, en el sur de Siria; de otras dos personas en el distrito de Qaboun, en Damasco y, de un asistente a una protesta en Latakia. Decenas de miles de personas han salido a las calles de varias localidades sirias después de las oraciones de los viernes para protestar contra el régimen de Bashar al Assad y clamando eslóganes como

"Larga vida a Siria, fuera Bashar al Assad"
En el distrito de Qaboun, en Damasco, al menos dos manifestantes han muerto por disparos efectuados por las fuerzas de seguridad contra una manifestación contraria el Gobierno sirio, según ha confirmado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Varios activistas han asegurado que militares apostados en los tejados de algunos edificios han disparado contra los participantes de la protesta.

Otras dos personas han perdido la vida en la localidad de Busra al Harir, en el sur del país. El régimen de Al Assad ha atribuido la muerte de un civil y un agente policial a "personas armadas", según ha informado la televisión libia. No obstante, varios residentes han refutado la versión oficial y han aseverado que las dos personas fallecidas eran manifestantes, de los cuales uno era cojo. "La Policía ha disparado desde sus coches contra una protesta secundada por unas 1.000 personas", han explicado Abdelmutaleb al Hariri y Adnan al Hariri, dos individuos que viven en Busra al Harir. 

El quinto manifestante fallecido se ha registrado en Latakia, abatido por disparos realizados por las fuerzas de seguridad, según ha manifestado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. 

Se suceden las manifestaciones
A lo largo del día, las protestas se han ido expandiendo hacia la región petrolífera de Deir al Zor (este), a las localidades de Hama y Homs (centro), y a la provincia de Raqqa (norte) en solidaridad con las víctimas y las demás manifestaciones celebradas en Siria, así como para reclamar "la caída del régimen" de Al Assad, según han afirmado activistas y residentes. Testigos presenciales han dicho que decenas de miles de personas han salido a las calles de Hama sin la presencia de contingentes militares, presuntamente a raíz de la represión ejercida el pasado viernes en la que 70 personas perdieron la vida.



Publicidad