Paz en Ucrania

Rusia responde al plan de paz de Ucrania con un ataque nocturno con drones a Járkov que ha causado al menos 4 muertos

Putin ha dado orden de atacar esta noche algunos enclaves ucranianos, mientras se piensa la respuesta que al plan de paz de 28 puntos que Kiev y Washington negocian en Ginebra. En un comunicado conjunto las dos partes implicadas hablan de avances, pero nadie sabe la respuesta del Kremlin.

Rusia ataca de nuevo Ucrania en un momento decisivo para las conversaciones de paz: en Ginebra: se habla de "gran progreso"

Publicidad

Los equipos de rescate ucranianos han tenido una noche de trabajo apagando los incendios que han provocado los drones rusos en Járkov. Los servicios de emergencia han rescatado de momento un cuerpo entre los escombros después de que varios edificios quedaran totalmente envueltos en llamas. En el ataque habrían fallecido cuatro personas y resultado heridas por lo menos otras 12.

En Ginebra mientras tanto se continua negociando el plan de paz. Washington y Kiev aseguraron este domingo -en un comunicado conjunto- que, como resultado de las conversaciones mantenidas por ambas partes en Suiza, los dos países "elaboraron un marco de paz actualizado y perfeccionado", tras reafirmar que "cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania".

El texto publicado por la Casa Blanca afirma que las conversaciones en torno al plan de paz propuesto por Washington para sellar la paz entre Ucrania y Rusia fueron "constructivas, centradas y respetuosas", además de "productivas", ya que "mostraron avances significativos en la armonización de posiciones y la identificación de próximos pasos claros".

Zelenski entiende que lo planteado responde a los intereses de su país : "hay señales de que el equipo del presidente Trump nos está escuchando. La primera prioridad es una paz estable", ha asegurado

Plan de 28 puntos

Sobre la mesa hay 28 puntos. El borrador, que no se ha dado a conocer, podría contener por una parte una serie de exigencias de Putin, que Donald Trump habría plasmado en el plan y por otra mecanismos realistas para garantizar la seguridad en Ucrania tanto a corto como a largo plazo.

Marco Rubio confía tener pronto un consenso Las negociaciones parece que avanzan por el buen camino: "Creo que hemos avanzado muchísimo" "Hoy hemos tenido el día más productivo". Lejos de estas negociaciones los europeos han intentando marcar también sus líneas rojas.

Británicos, franceses y alemanes rechazan que las fronteras de Ucrania puedan reducirse y piden aumentar el número de soldados del ejército ucraniano que ahora se contemplan. En cuanto a la entrada en la OTAN, eso dependería exclusivamente del consenso de los miembros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad