Gaza
Netanyahu anuncia negociaciones por los rehenes mientras Israel avanza en Gaza
El primer ministro israelí ordena conversaciones bajo sus condiciones y mantiene la ofensiva sobre la Ciudad de Gaza.

Publicidad
Miles de personas han abandonado en las últimas horas la Ciudad de Gaza ante el temor a una entrada inminente de las tropas israelíes. Los mandos militares han pedido a organizaciones internacionales y hospitales que preparen la evacuación de pacientes y residentes vulnerables. La presión aumenta a medida que el ejército concentra sus operaciones en las afueras de la capital de la Franja.
En paralelo, Benjamin Netanyahu sorprendió con un anuncio emitido en un mensaje grabado. El primer ministro afirmó haber dado instrucciones para iniciar conversaciones dirigidas a liberar a los rehenes y poner fin al conflicto, siempre "en términos aceptables para Israel".
"Estamos en la etapa decisiva", declaró en ese comunicado, subrayando que "derrotar a Hamás y asegurar la liberación de todos los rehenes van de la mano".
Negociaciones condicionadas y presión militar
Se trata de la primera vez que Netanyahu menciona públicamente la apertura de conversaciones desde que Hamás aceptó la última propuesta de alto el fuego impulsada por mediadores de Egipto y Catar. La iniciativa plantea una tregua de 60 días que incluiría la liberación de la mitad de los cautivos aún retenidos en Gaza.
Las autoridades israelíes calculan que alrededor de 50 personas permanecen secuestradas en la Franja, y creen que al menos 20 seguirían con vida. Sin embargo, Netanyahu evitó precisar a quién encomendó la tarea de negociar ni aclaró si las gestiones se vincularán al plan actual.
Al mismo tiempo, el primer ministro insistió en que el ejército debe acortar los plazos de la operación sobre la Ciudad de Gaza. "Hoy vine a la División de Gaza para aprobar los planes que las Fuerzas de Defensa de Israel me presentaron a mí y al ministro de Defensa para tomar el control de la Ciudad de Gaza y derrotar a Hamás", explicó.
Testimonios sobre el terreno
En medio de los bombardeos, la población civil denuncia la falta de refugios. "Aquí estaba mi tienda, y supuestamente esta era una zona segura. Basta ya", expresó un desplazado en Deir al-Balah tras un ataque que alcanzó a quienes huían de la invasión.
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, advirtió que "si esta operación se realiza, muchos simplemente no tendrán la fuerza para afrontar un nuevo desplazamiento". A la situación de inseguridad se suma la escasez de alimentos, que se ha convertido en otra amenaza diaria para los habitantes de la Franja.
El secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró su petición: "Reitero que es vital alcanzar de inmediato un alto el fuego en Gaza, la liberación incondicional de todos los rehenes, y evitar la muerte masiva que podría causar la operación militar en la Ciudad de Gaza".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad