Matrimonio igualitario
El Tribunal de Justicia de la UE exige a todos los países de la Unión reconocer los matrimonios igualitarios contraídos en otros Estados miembros
La resolución surge a raíz del caso de una pareja polaca casada en Alemania, cuya inscripción fue rechazada por las autoridades de su país, y marca un precedente para toda la Unión.

Publicidad
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que todos los Estados miembros están obligados a reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo cuando estos hayan sido legalmente celebrados en otro país de la Unión, incluso si su legislación nacional no contempla el matrimonio igualitario. Con esta decisión, el alto tribunal refuerza los derechos vinculados a la libertad de circulación y la vida familiar, pilares fundamentales del proyecto europeo.
El Tribunal ha subrayado que, aunque los Estados miembros mantienen la competencia para regular el matrimonio dentro de sus fronteras, no pueden negar el estado civil adquirido legalmente en otro país de la Unión si ello afecta al ejercicio de derechos comunitarios, como el derecho a residir y moverse libremente. Impedir ese reconocimiento vulnera la normativa europea al obstaculizar la vida familiar de ciudadanos que ejercen su libertad de circulación, según explica la sentencia.
Comenzó por una pareja polaca
El fallo responde al caso de una pareja formada por dos ciudadanos polacos, uno de ellos también con nacionalidad alemana, que contrajo matrimonio en Berlín en 2018. Al intentar registrar su matrimonio en Polonia, las autoridades les denegaron el reconocimiento alegando que la legislación polaca no contempla las uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo. La pareja llevó el caso ante la justicia, abriendo un procedimiento que finalmente ha desembocado en la histórica sentencia del TJUE.
La resolución, no obstante, no obliga a los países a legalizar el matrimonio igualitario. El Tribunal aclara que cada Estado puede seguir decidiendo su propia definición jurídica del matrimonio. Pero cuando un matrimonio homosexual ha sido celebrado en otro país miembro, debe ser reconocido al menos a los efectos necesarios para garantizar los derechos derivados de la ciudadanía europea, tal como ocurre con matrimonios heterosexuales extranjeros.
La sentencia también deja margen a los Estados para determinar cómo llevar a cabo ese reconocimiento: puede ser mediante la inscripción del matrimonio en el registro civil o a través de mecanismos equivalentes. Lo importante es que el Estado proporcione un método eficaz que no introduzca discriminaciones ni barreras que hagan impracticable el reconocimiento.
Un gran cambio
Medios europeos destacan que la decisión "puede abrir la puerta a sanciones" si un Estado incumple la obligación dictada por el TJUE, dado que las sentencias del Tribunal son de aplicación directa y su desobediencia vulnera los tratados de la Unión. Esto podría afectar especialmente a países como Polonia, Hungría, Rumanía, Bulgaria o Letonia, donde actualmente no existe reconocimiento matrimonial para parejas del mismo sexo.
Se convierte así, en un importante avance para las organizaciones defensoras de los derechos LGTBIQ+, que lo consideran un paso decisivo hacia la igualdad en el ámbito europeo. También tendrá implicaciones prácticas inmediatas para miles de parejas que, pese a haber contraído matrimonio en países como España, Alemania o Francia, enfrentaban obstáculos legales al trasladarse a Estados miembros más restrictivos.
La decisión del Tribunal de Justicia consolida la idea de que la ciudadanía europea implica una protección efectiva frente a la discriminación y que los lazos familiares reconocidos en un Estado miembro deben respetarse en el conjunto de la Unión. Con esta sentencia, el TJUE sienta un precedente que previsiblemente condicionará tanto futuras legislaciones como conflictos jurídicos relacionados con la diversidad familiar en Europa.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









