GAZA

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza: "El hambre como método de guerra es un crimen de guerra"

Más de medio millón de personas en Gaza viven en condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte.

Displaced Palestinians wait to receive free food at a distribution center in Gaza City

Displaced Palestinians wait to receive free food at a distribution center in Gaza CityEUROPAPRESS

Publicidad

La ONU ha declarado oficialmente este viernes hambruna en la Franja de Gaza, después de que sus expertos adviertan de que 500.000 personas se encuentran en una situación "catastrófica".

"Utilizar el hambre como método de guerra es un crimen de guerra, y las muertes resultantes también pueden constituir un crimen de guerra por asesinato intencionado", ha declarado Volker Turk, Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

El sistema de Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) ha afirmado que 514.000 personas, casi una cuarta parte de los palestinos de Gaza, están sufriendo hambruna y que esa cifra aumentará, llegando a 641.000 a finales de septiembre. "Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte", han sentenciado.

El organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó además que la declaración debería extenderse a los gobiernos de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.

Por su parte, Israel ha acusado a Hamás de crear una "campaña falsa de inanición" y ha afirmado que la ONU y otros organismos estaban difundiendo afirmaciones infundadas sobre el hambre en Gaza.

El análisis del IPC

Para que una región sea declarada en situación de hambruna, al menos el 20% de la población debe sufrir una escasez extrema de alimentos, uno de cada tres niños debe estar gravemente desnutrido y dos de cada 10.000 personas deben morir diariamente por inanición, desnutrición o enfermedades.

El IPC ha determinado que los hogares de esta región están en condiciones de hambruna, descritas como inanición, indigencia y muerte. Volker Turk ha afirmado que la hambruna en Gaza es el resultado directo de las acciones del Gobierno israelí y ha advertido que las muertes por inanición podrían constituir un crimen de guerra.

Este análisis se produce después de que Reino Unido, Canadá, Australia y muchos Estados europeos confirmaran que la crisis humanitaria había alcanzado "niveles inimaginables", tras casi dos años de guerra entre Israel y los militantes palestinos de Hamás.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llevaba mucho tiempo advirtiendo que se avecinaba "una catástrofe épica" en el territorio de más de dos millones de personas.

Por su parte, Donald Trump, declaró el mes pasado que mucha gente se estaba muriendo de hambre allí, lo que provocó un enfrentamiento entre el presidente de Estados Unidos y el primer minisro israelí Benjamin Netanyahu, quien ha afirmado en repetidas ocasiones que no hay hambruna en Gaza.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad