Israel
Israel rechaza la entrada de Collboni en el país por tener antecedentes de "difamación del Estado"
Las autoridades israelíes han denegado la visita prevista del alcalde de Barcelona a Oriente Próximo por su "participación en un boicot a Israel".

Publicidad
Las autoridades israelíes han denegado la entrada al país a Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, que tenía previsto realizar su primer viaje a Oriente Próximo este viernes. Sin embargo, en el último momento ha sido notificado de la revocación del permiso.
Aunque el viaje no aparecía publicado en la agenda del consistorio, fuentes municipales han informado que Collboni viajaba invitado por los alcaldes de Ramallah y Jerusalén, pero, tras la negativa, finalmente se quedará en Barcelona.
Según un comunicado del Ministerio del Interior de Israel, se ha rechazado la entrada de Collboni en el país por tener "antecedentes" de "difamación del Estado y participación en un boicot a Israel".
El viaje del alcalde llega casi tres meses después de que el pleno del Ayuntamiento aprobase romper todas las relaciones institucionales con Israel hasta que decrete un "alto el fuego inmediato y permanente" en la Franja de Gaza y levante el bloqueo de ayuda humanitaria.
Además, el pasado mes de mayo, el consistorio rechazó la visita de un grupo de educadores de la escuela israelí 'Mandel School for Educational Leadership' por su vínculo con el gobierno de Benjamin Netanyahu, debido a que, entre los fundadores del centro educativo está el Ministerio de Educación israelí.
Las autoridades de Inmigración israelíes han informado que Collboni debía aterrizar este viernes a medianoche en Tel Aviv, pero se le denegó la entrada al país y se le notificó esta decisión: "La denegación se produce de conformidad con la Ley de Entrada a Israel y en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Consejo de Seguridad Nacional", explican en el comunicado, que insiste en que el rechazo a su entrada fue "una decisión conjunta".
Netanyahu anuncia negociaciones por los rehenes
Mientras las tropas israelíes avanzan en Gaza, Netanyahu sorprendió con un anuncio en el que afirma haber dado instrucciones para iniciar conversaciones dirigidas a liberar a los rehenes y poner fin al conflicto, siempre "en términos aceptables para Israel".
El el comunicado, declaró que "derrotar a Hamás y asegurar la liberación de todos los rehenes van de la mano". Esta es la primera vez que Netanyahu habla públicamente de la apertura de conversaciones desde que Hamás aceptó la última propuesta de alto el fuego impulsada por mediadores de Egipto y Catar. La iniciativa plantea una tregua de 60 días que incluiría la liberación de la mitad de los cautivos aún retenidos en Gaza.
Israel calcula que alrededor de 50 personas permanecen secuestradas en la Franja y calcula que al menos 20 seguirán con vida.
Más Noticias
-
Zelenski hace caso a Trump y presenta a Flamingo, su nuevo misil capaz de golpear a 3.000 kilómetros de distancia
-
Recibirá 1,5 millones después de que la dejaran sola y aplastase sin querer a su bebé recién nacido provocándole daños cerebrales
-
Gavin Newsom, el nuevo imitador de Trump: Su estilo en redes sociales ha levantado ampollas entre los republicanos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad