FEMINICIDIOS
137 mujeres y niñas son asesinadas cada día en el mundo por sus parejas o familiares
África cuenta con la tasa más alta de feminicidios, con 3 de cada 100.000 mujeres, a manos de una pareja o familiar, indica un informe de la UNESCO

Publicidad
Este 25 de noviembre es una fecha clave para reivindicar la eliminación de la violencia hacia las mujeres en todo el mundo. Este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, recordamos cómo viven esa desigualdad por todos los rincones del planeta.
Naciones Unidas ha dejado un dato alarmante de 2025: cada día, 137 mujeres y niñas son asesinadas por sus parejas o familiares. Los feminicidios se siguen cobrando la vida de diferentes mujeres independientemente de su nacionalidad y su lugar de residencia. Decenas de miles de mujeres y niñas son asesinadas, según el informe de feminicidios en lo que llevamos de año.
La calle, el hogar, de camino a la escuela... en cualquier momento las mujeres y niñas están expuestas a esa forma de extrema violencia en todos los puntos del mundo, según recoge el informe. Como ha subrayado la ONU, durante el último año, al menos 263 millones de mujeres han sufrido violencia sexual por parte de un familiar, un amigo o un desconocido. Cabe destacar, en una estimación, que África cuenta con la tasa más alta de feminicidios, con 3 de cada 100.000 mujeres, a manos de una pareja o familiar.
Pero Latinoamérica también cuenta con cifras preocupantes. Según el Mapa Latinoamericano de Feminicidios, que lleva años realizando análisis de 17 países, entre ellos, Brasil, Colombia o Cuba, se registraron 13. 235 feminicidios entre enero de 2021 y lo que va de 2025 en América Latina y el Caribe. Además, estiman que 4.855 mujeres murieron por feminicidios en 2024, lo que supone que cada 2 horas hubo un feminicidio en América Latina y el Caribe.
La Organización Mundial de la Salud ha revelado que las cifras de violencia hacia las mujeres no dejan de llamar la atención. Desde las últimas dos décadas, los abusos en la pareja solamente han disminuido un 5% (desde 2000), lo que equivale a unos 17 millones de víctimas menos.
Casos mediáticos de feminicidio
Este 25N es importante no olvidar algunos de los casos mediáticos que han marcado la lucha contra la violencia de la mujer este 2025. El caso de la periodista Olorato Mongale, la experiodista de 30 años presuntamente asesinada tras tener una cita con un hombre en Sudáfrica. Después, su cuerpo fue encontrado y la policía identificó a dos sospechosos del asesinato.
En México, durante este 2025, se han registrado diferentes feminicidios a mujeres en Chiapas. La fiscalía ha cifrado alrededor de 28 feminicidios en lo que va de 2025. El último, el de Yerli Yariza, una joven de 18 años asesinada y encontrada, este noviembre, en su casa con signos de violencia. Según han publicado algunos medios mexicanos, la investigación ha llevado a detener a su novio, la última persona en verla con vida y el presunto autor del asesinato.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
El Tribunal de Justicia de la UE exige a todos los países de la Unión reconocer los matrimonios igualitarios contraídos en otros Estados miembros
-
Muere la influencer y cantante De la Rosa tras recibir varios disparos en un tiroteo
-
Iberia alarga la cancelación de sus vuelos en Venezuela hasta el 1 de diciembre
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Publicidad









