Gaza
Netanyahu rechaza anexionarse Gaza y anuncia un control temporal del enclave
El primer ministro israelí descarta la ocupación formal mientras prepara una ampliación de la ofensiva militar para recuperar a los rehenes.

Publicidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este jueves que Israel no tiene intención de anexionarse la Franja de Gaza. En una comparecencia ante medios indios tras reunirse con el embajador de la India, J.P. Singh, en Jerusalén, el mandatario precisó que será un organismo aún no detallado el que asumirá temporalmente el control del enclave.
Según recogen medios locales, Netanyahu insistió en que los objetivos centrales de la actual operación militar en Gaza no han cambiado: "La destrucción completa de Hamás y el retorno de todos los rehenes". De acuerdo con las autoridades israelíes, unas 50 personas continúan secuestradas por milicias palestinas y solo una veintena seguirían con vida.
Posible ampliación de la ofensiva militar
A partir de las 18.00 horas (15.00 GMT), el gabinete de seguridad israelí, que integra a varios ministros del Ejecutivo y altos mandos militares, se reunirá para evaluar si procede o no una ocupación total del territorio gazatí. En los últimos días, diversos medios han informado que Netanyahu estaría dispuesto a plantear la expansión de la ofensiva, incluso en zonas donde se sospecha que hay rehenes.
La cadena israelí Canal 12 ha adelantado este jueves que, pese a las reservas expresadas por parte del Ejército, ya se estarían preparando las primeras fases del plan. Una de ellas consistiría en tomar la ciudad de Gaza y trasladar a sus residentes hacia la localidad de Mawasi, en el sur, que ya se encuentra saturada por el número de desplazados.
Control de zonas clave con presencia de rehenes
Otra fase del posible operativo contemplaría avanzar hacia los campamentos de refugiados del centro de la Franja, donde las tropas han realizado hasta ahora incursiones limitadas. Las autoridades israelíes creen que en esos puntos podría haber personas secuestradas.
Desde la ONU, la reacción ante estos planes ha sido de alarma. El organismo ha advertido que una escalada de este tipo provocaría "consecuencias catastróficas" para la población civil de Gaza, que ya soporta una situación extrema por los efectos del conflicto.
Más Noticias
-
Detenido tras una semana de fuga el autor del crimen que dejó a una bebé viva entre los restos de su familia asesinada
-
Médicos Sin Fronteras alerta: el 11% de los muertos en las 'colas del hambre' de Gaza recibe disparos en la cabeza
-
Vídeo: La trampa de la patrulla fronteriza de Los Ángeles para detener a un grupo de inmigrantes
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad