Isla Yoron (Japón)

Publicidad

JAPÓN I ESPERAN QUE SIRVA PARA ATRAER TURISMO

Una isla japonesa se convierte en un gigante tablero de juego

La isla de Yoron, al norte de Okinawa, se adaptará al famoso Juego de La Vida americano por su espectacular similitud con la forma del tablero. Entre el 20 de julio y el 16 de septiembre se podrá jugar en el espectacular entorno insular.

`Game of Life´ (Juego de La Vida) es un juego de mesa inventado hace 150 años en Estados Unidos. Aunque no ha sido en este país donde ha alcanzado gran éxito. Es en Japón donde ha obtenido sus mayores cotas de popularidad.

Desde muy pequeños, los japoneses aprenden a jugar al famoso pasatiempo nipón. Este verano también tendrán ocasión de jugar pero sobre un tablero real. Yoron, una isla situada al norte de Okinawa y con una sorprendente similitud con la forma del tablero, será el auténtico escenario del famoso juego.

En 1968, el fabricante Takara lanzó, en Japón, Jinsei Geemu, adaptación del Juego de La Vida americano creado un siglo antes por Milton Bradley. Para conmemorar el 45 cumpleaños del famoso pasatiempo, este verano la firma nipona ha decidido adaptar la isla al juego. Entre el 20 de julio y el 16 de septiembre, los aficionados al Game of Life japonés podrán acudir a Yoron para jugar sus cartas y el dinero ficticio en un tablero real y gigante, según relata ABCnews.

Los participantes recibirán un mapa y pistas de sus tareas para recorrer las cuatro secciones (con su correspondiente ruleta y tablero) en las que se dividirá la isla. El juego no tiene un premio final ni tampoco se gana ni se pierde dinero real tras cada una de las pruebas.

ABCnews también explica que se está prestando gran atención a los detalles para que la isla sea lo más parecido posible al juego y para que los más fanáticos del pasatiempo no encuetren ningún tipo de fallo.

Yoron es una pequeña isla de poco más de 20 kilómetros cuadrados y 5.400 habitantes. Forma parte del archipiélago Amani, al norte de la isla de Orinawa.

Los organizadores esperan que esta versión del juego sirva para promocionar, de una manera creativa y emocionante, el turismo en la isla y que algunos de los jugadores-visitantes vuelvan a la isa en el futuro próximo.

Publicidad