EEUU
Chicago planta cara a Trump con un decreto que pretende frenar el despliegue militar para "controlar la inmigración"
Esto marca el último de los intentos por contrarrestar los ataques del Gobierno contra las ciudades lideradas por los demócratas.

Publicidad
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ha firmado este sábado un decreto que vislumbra un plan inicial sobre cómo la ciudad pretende resistir la ofensiva migratoria planeada por el presidente Donald Trump para los próximos días.
La medida del alcalde de la ciudad ofrece cierta orientación y directrices a los agentes y fuerzas del orden de la ciudad "en medio de la creciente amenaza del Gobierno federal", aseguraba. Y es que el Gobierno de Trump se prepara para llevar a cabo un importante operativo migratorio en Chicago la próxima semana, según han publicado varios medios estadounidenses.
"Es posible que veamos una aplicación militarizada de las leyes de inmigración. También es posible que veamos tropas de la Guardia Nacional. Incluso es posible que veamos militares en servicio activo y vehículos armados en nuestras calles. Nosotros no hemos pedido esto. "Nuestra gente no ha pedido esto, pero, sin embargo, nos vemos obligados a responder a esto", dijo Johnson antes de firmar el decreto.
La orden que ha firmado el Consistorio deja claro que la Policía de Chicago no "colaborará con agentes federales en patrullajes conjuntos, operativos de arresto u otras tareas policiales, incluyendo la aplicación de la ley migratoria civil". El decreto de Johnson también ordena a los departamentos municipales que "utilicen todas las vías legales y legislativas disponibles para resistir los esfuerzos coordinados del gobierno federal" que violan los derechos de los habitantes de la ciudad de Chicago.
Por último, el alcalde exige a Trump que “desista” del despliegue de fuerzas militares en Chicago para controlar la inmigración, pero no está clara la efectividad que tendrá para detener los planes del presidente del ejecutivo central.
Esto marca el último de los intentos por contrarrestar los ataques del Gobierno contra las ciudades lideradas por los demócratas. La medida se produce cuando Trump ha indicado que ampliará su campaña policial en Los Ángeles y Washington a ciudades de todo el país.
El plan de Trump
A principios de esta semana, Trump firmó un decreto para establecer “unidades especializadas” en la Guardia Nacional para combatir la delincuencia en las ciudades, aunque no está claro cómo funcionará eso en la práctica. La Guardia Nacional ya cuenta con fuerzas de reacción diseñadas para responder a incidentes que requieran apoyo policial o de seguridad en cada estado, territorio y en la ciudad de Washington.
De hecho, ante el anuncio del primer edil de Chicago, la Casa Blanca ha calificado la medida de Johnson como un "truco publicitario". "Si estos demócratas se centraran en combatir la delincuencia en sus propias ciudades en lugar de hacer trucos publicitarios para criticar al presidente, sus comunidades serían mucho más seguras. "La lucha contra la delincuencia no debería ser una cuestión partidista", afirmó Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca.
Durante esta semana, cuando se atisbaban los planes de Trump, su vicepresidente declaraba que Chicago se trataba de una ciudad con muchos problemas de delincuencia. "¿Por qué hay alcaldes y gobernadores más enojados por la oferta de ayuda de Donald Trump que por el hecho de que a sus propios residentes les roben los autos o sean asesinados en las calles? "No tiene ni un ápice de sentido", lamentaba.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad