Publicidad

BÉLGICA | CASOS DE PEDERASTIA

La Iglesia católica de Bélgica entona el 'mea culpa' por los casos de pederastia

El sacerdote belga Eric Dejaeger, acusado de abusos sexuales a menores de la minoría esquimal en Canadá, se ha entregado a la policía de Lovaina.

El sacerdote belga Eric Dejaeger, acusado de abusos sexuales a menores de la minoría esquimal en Canadá, se ha entregado hoy a la policía local de Lovaina (norte de Bélgica) y ya ha sido interrogado. Dejaeger, sacerdote y misionero de 63 años, se encontraba oculto en una casa vinculada a la abadía católica flamenca de Blanden, cerca de Lovaina.

Por su parte, la Iglesia católica de Bélgica ha reconocido "errores" en la gestión de los casos de abusos sexuales a menores y se comprometió a hacer todo lo posible por las víctimas, para quienes el mensaje -en el que no se concretaron ni sanciones ni compensaciones- es insuficiente.

Después de tres días de silencio, la máxima autoridad eclesiástica del país, el arzobispo de Malinas-Bruselas André Léonard, respondió a las conclusiones del informe publicado el pasado viernes y que constató 475 denuncias por abusos sexuales y el suicido de 13 víctimas desde los años 60. "Estas historias y el sufrimiento que contienen nos hacen temblar", aseguró Léonard en una multitudinaria rueda de prensa, en  a que subrayó que a partir de ahora la prioridad de la Iglesia será dar una "atención personal" a las víctimas y facilitar su rehabilitación.

El arzobispo de Malinas-Bruselas admitió que el informe de la comisión impulsada por la propia Iglesia incluye "serias objeciones" al tratamiento que se ha dado durante años al problema de los abusos y aseguró que "de los errores del pasado deseamos sacar laslecciones necesarias". 
Sin embargo, Léonard y otros responsables de la jerarquía eclesiástica belga no pidieron perdón abiertamente.

La acción más inmediata será la puesta en marcha de un "centro para la curación y la reconciliación de las víctimas", unaestructura integrada por cuatro expertos que trabajarán junto a las víctimas y la Justicia para continuar con las investigaciones yproponer respuestas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.